Atole de amaranto, muy fácil de preparar

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    5
  • Dificultad:
    Baja
atole-de-amaranto.jpg
Un día frío puede ser mejor si preparas un rico atole de amaranto, aquí dejamos la receta fácil.

Ingredientes

  • 2 1/2 tazas de semillas de amaranto natural
  • 2 litros de leche
  • 1 raja de canela
  • 1 taza de azúcar (o al gusto)

Preparación

  1. Pon en la licuadora el amaranto y 1/2 litro de leche, procesa para integrarlos, reserva.
  2. Calienta el resto de la leche junto con la canela y cuando suelte el hervor, vacía lo licuado.
  3. Cocina a fuego medio hasta que hierva 10 minutos, mueve constantemente para evitar que se pegue el atole; añade el azúcar y cuando se disuelva, retira de la estufa.

El atole es una bebida muy versátil que se puede preparar con muchos sabores y combinaciones. En esta ocasión, te traemos un delicioso atole de amaranto, muy fácil y rápido de preparar. Sírvelo esta noche en tu cena, aquí te decimos todo lo que necesitas para que lo disfrutes con tu familia. Te interesa: Recetas saludables: Bolitas de amaranto

Beneficios del atole de amaranto para tu salud

El amaranto es un alimento prodigioso desde la época prehispánica. Hoy en día, tenemos la fortuna de seguir gozando de sus beneficios. ¡Conócelos!

  1. Contribuye a controlar los niveles de glucosa en sangre. Además, contiene una coenzima (HMG-CoA) con actividad biológica para disminuir las concentraciones de triglicéridos y colesterol.
  2. El grano de amaranto no posee gluten, por lo que es un alimento recomendable para celíacos, es decir, aquellas personas que tienen intolerancia a este elemento.
  3. Su contenido de fibra mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento, así como los divertículos, y además proporciona alimento para el crecimiento de bacterias buenas intestinales.
  4. La amarantina (proteína presente en el amaranto), tiene la capacidad de disminuir la presión arterial, ayudando a prevenir y controlar algunos padecimientos crónicos (cardiacos, renales y cardiovasculares).
  5. Ideal en anemias y desnutrición porque es un alimento rico en hierro, proteínas, vitaminas y minerales.
  6. Inhibe la proliferación de células cancerígenas, por lo que ayuda en la prevención de diversos tipos de cáncer, tales como; colon, mama, cervicouterino, entre otros.
  7. Su aporte de sodio, potasio, zinc, cobre, magnesio, y hierro colabora en el funcionamiento del sistema nervioso central.
  8. Es muy versátil en la cocina, y los puedes utilizar en bebidas, postres, guisados y mucho más.
atole-amaranto.jpg

¿Listo para probar una deliciosa taza de atole de amaranto?

Te invitamos a probar más recetas de atoles para pasar un delicioso momento en casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.