Banderillas de pan francés

  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
Banderillas de pan francés
El pan francés es un típico desayuno, pero puedes darle un giro con esta preparación de banderillas de pan francés.

Ingredientes para las banderillas de pan francés

  • 4 rebanadas de pan doble fibra
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 manzanas cortadas en cubos
  • 3 kiwis pelados y cortados en cuartos
  • Palitos para banderillas o brochetas

Instrucciones de la receta para las banderillas de pan francés

1. En un tazón mezcla los huevos con la mitad del azúcar, la vainilla, la leche y una cucharada de canela.

2. Corta el pan en cuadros pequeños y sumérgelos en la mezcla anterior.
3. En un sartén derrite la mantequilla.
4. Saca los panes de la mezcla y dóralos en el sartén.
5. Mezcla el resto del azúcar con la otra cucharada de canela y espolvoréala a los panes cuando queden perfectamente dorados.
6. En el palito de brocheta coloca en orden un trozo de pan, luego un trozo de kiwi y luego un trozo de manzana, así hasta que llegues a la punta del palito.
7. Esta listo para servir y quieres puedes acompañarlo con un poco de chocolate líquido para más sabor.

¿Dónde se originó el pan francés?

El pan francés si surgió en Francia, pero se remonta a la época de la Edad Media. En ese entonces los cocineros tuvieron que idear formas para reutilizar el pan que sobraba para que no se desperdiciara.

Así que el método que desarrollaron fue: empapar el pan con leche, huevo y azúcar, y lo cocinaban hasta que quedara dorado por fuera y suave por dentro.

palitos de pan francés con frutos rojos

Este platillo se volvió muy popular y con el paso del tiempo fue evolucionando hasta como lo conocemos ahora en el que se le añaden más ingredientes para realzar su sabor como es el caso de la vainilla, la cual se añadió a la preparación en la que se sumerge el pan, también se le agregó canela.

Actualmente se consumen a nivel mundial y éste se ha convertido en uno de los alimentos más populares para el desayuno, tanto en restaurantes como en la casa.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.