Jugo de betabel con naranja, ¿para qué sirve?

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
jugo de betabel

Jugo de betabel con naranja

Freepik

Checa esta receta de jugo de betabel con naranja y aprovecha todos los beneficios que aporta al cuerpo

Ingredientes para el jugo de betabel con naranja

1/2 betabel pelado
1 taza de jugo de naranja
1 pepino
2 calabazas

Instrucciones para el jugo de betabel con naranja

1. Lava el betabel y pélalo.

2. Lava el pepino y pélalo.

3. Repite con las calabazas: lávalas y pélalas.

4. En la licuadora coloca todos los ingredientes y mezcla durante dos minutos, hasta que todo quede muy bien integrado.

5. Sirve en vasos alto y disfruta de los beneficios de tu jugo de betabel con naranja.

¿Para qué sirve el jugo de betabel con naranja?

El jugo de betabel con naranja tiene múltiples beneficios, pero la receta que te presentamos hoy tiene aún más, ya que se añadieron dos ingredientes con poderosos nutrientes que son el pepino y la calabaza.

Así que aprovecha para prepararte este jugo para iniciar el día y que tu cuerpo absorba todos los beneficios que aporta.

Por ejemplo, el batebel es fuente de vitamina C, por lo que ayuda al sistema inmunológico a trabajar mejor. También contiene fibra que ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo y a evitar el estreñimiento.

Las remolachas, como también se les conoce a los betabeles, contienen folato de vitamina B, que ayuda a reducir el riesgo de defectos de nacimiento.

betabel

Una de las características más destacadas del betabel es que se le conoce por su efecto desintoxicante, ya que ayuda a depurar el hígado y la sangre. Asimismo, beber jugo de betabel o remolacha puede ayudar a reducir la presión arterial.

Por su parte, el pepino es rico en vitaminas A, esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello y las mucosas; Tiene folatos que intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos.

pepinos en rodajas

p

Posee vitamina E que interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad. Y tiene vitamina C, tiene acción antioxidante, y ésta última además interviene en la formación de colágeno.

Las calabazas son ricas en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se cree ayudan a prevenir las cataratas y que incluso pueden retardar el desarrollo de la degeneración macular.

Las vitaminas que posee son del complejo B (B6, B1, B2y B3), folato, colina y minerales como hierro, manganeso y fósforo.

Y finalmente, la naranja destaca por tener grandes cantidades de vitamina C que favorece la cicatrización de heridas y refuerza el sistema inmunológico del organismo, además contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, crítico y otros ácidos.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.