Caviar de berenjena: receta rápida

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de cómo hacer caviar de berenjena

Receta de cómo hacer caviar de berenjena

Freepik

Si quieres preparar una botana deliciosa con facha de costosa, pero a un precio mucho más barato; entonces cocina este delicioso caviar de berenjena

Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra
  • 7 aceitunas negras
  • 2 cebollitas de cambray picadas finamente
  • Perejil picado

Preparación

  1. Precalentar el horno a 200ºC.
  2. Lava las berenjenas, córtalas por la mitad y hazles unos cortes en la carne. Colócalas boca abajo en una bandeja con papel de horno, rocía con aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante unos 40 minutos o hasta que estén tiernas.
  3. Cuando las berenjenas estén cocidas ráspales la pulpa.
  4. Vierte la pulpa en la licuadora junto con los ajos, la cebolla, las aceitunas, la sal y la pimienta. Mezcla muy bien hasta que se forme un puré.
  5. Sirve en un tazón, espolvorea con perejil y acompañada con pan o tostadas


El caviar de berenjena es una deliciosa receta que se puede preparar fácilmente para presentar un aperitivo o unos canapés en alguna reunión.

¿Qué es el caviar de berenjena?

El caviar de berenjena es una crema de berenjena asada con ajo y especias, que se puede untar en pan o usar como dip. Es una receta típica de Marruecos y otros países del Magreb, donde se le llama zaalouk. También es popular en Francia, donde se le conoce como caviar d’aubergine.

Se trata de un plato saludable y nutritivo, ya que la berenjena es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, tiene un sabor delicioso y una textura cremosa que lo hace muy apetecible.

¿Por qué se le conoce como caviar de pobre?

El caviar de berenjena se le conoce como caviar de pobre porque es una forma de imitar el caviar auténtico, que es un producto muy caro y exclusivo, elaborado con las huevas de ciertos peces, como el esturión o el salmón.

Mientras que la receta de berenjena es muy económica y fácil de hacer y se puede preparar en cualquier momento y tiene una textura similar a la receta original.

caviar

¿Cuál es la parte que se come de la berenjena?

La parte de la berenjena que se come es la piel y la pulpa, ya que ambas contienen fibra y antioxidantes.

Otros nutrientes que tiene la berenjena son minerales como el potasio, vitaminas con la C y la B-6, así como más antioxidantes.

La berenjena no se debe comer cruda, ya que contiene elementos tóxicos que pueden causar daño a la salud, por lo tanto siempre se debe de cocinar.

La berenjena se puede cocinar de muchas formas, como frita, asada, rellena, en crema, en ensalada, en escabeche, en salsa, en pastel o en lasaña.

berenjena

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Toma nota! Hoy te vamos a explicar cómo desinfectar fresas a la perfeccción para que las comas de manera segura.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Si tienes antojo de una rebanada de cheesecake de frambuesa y no quieres que ninguna tienda te limite, aquí tenemos una receta perfecta para ti.
Para que una ensalada sea un alimento nutritivo y suficiente, debe contener la mayoría de los grupos alimenticios
El sándwich se ha convertido en el alimento más popular, por encima del tazón de cereal con leche
Descubre el agua de obispo, una refrescante bebida perfecta para la Cuaresma. Conoce su origen, aprende a prepararla fácilmente y entérate de sus múltiples beneficios para la salud