Cómo hacer cordon bleu de pollo al horno sin empanizar

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Cordon bleu sin empanizar y al horno

Cordon bleu sin empanizar y al horno

Bing IA

Celebra el Día Mundal del cordon bleu con una deliciosa receta para lucirte en la cocina; esta versión es saludable y rica

Ingredientes

  • 4 filetes de pechuga de pollo
  • 4 rebanada de jamón cocido
  • 4 rebanadas de queso (puede ser suizo o el de tu preferencia)
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Cubre los filetes de pollo con papel film y aplástalos hasta que tengan un grosor de aproximadamente medio centímetro.
  3. Sazona los filetes con sal y pimienta al gusto.
  4. Coloca una rebanada de jamón y una de queso en el centro de cada filete.
  5. Enrolla los filetes de pollo sobre sí mismos, formando un rollo y asegúralos con palillos para que no se deshagan.
  6. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y dora los rollos de pollo ligeramente por todos lados.
  7. Coloca los rollos en una bandeja para horno y hornea durante 25-30 minutos o hasta que el pollo esté completamente cocido.

El cordon bleu es un platillo tradicional de la cocina, que además se considera elegante y sofisticado, por lo que es perfecto para tus reuniones o para una ocasión especial. Sin embargo, esta receta es versátil y se pueden tener varias versiones como la que te presentamos aquí con pollo y sin empanizar, para hacerla mucho más saludable.

Este platillo es tan popular que tiene su propia Día Mundial del Cordon Bleu, el cual se celebra cada 4 de abril. Se cree que la conmemoración del platillo comenzó en Estados Unidos debido a la popularidad que alcanzó la receta allí. Sin embargo, se dice que se originó en Europa en Suiza o en Austria.

Aunque también se dice que se creó en Francia, ya que el nombre de cordon bleu es de origen de ese país y que significa “lazo azul”. En Austria, se conocía como “Wiener Schnitzel” y se preparaba con carne de ternera.

Pechugas cordon bleu

La receta original consistía en un fino filete de ternera o pollo, machacado hasta quedar muy delgado, cubierto de jamón y queso suizo, enrollado, empanado y frito.

El cordon bleu ganó popularidad a mediados del siglo XX, especialmente en restaurantes de lujo, por lo que se consideraba un platillo de alta sociedad, sin embargo, con el paso del tiempo esta receta fue evolucionando e incluye variaciones con distintos tipos de queso y carnes, como cerdo, pollo o ternera.

El Día del cordon bleu es una forma de preservar y compartir la rica cultura y tradición culinaria asociada con este famoso plato.

¿Con qué acompañar el cordon bleu?

  • Puré de papas: un clásico que nunca falla, su textura cremosa complementa muy bien la jugosidad del pollo.
  • Ensalada fresca: una opción ligera y saludable, ideal para equilibrar la riqueza del queso y el jamón del cordon bleu.
  • Salsa de mostaza y miel: Para darle un toque de sabor adicional sin sobrecargar el plato.
  • Verduras al vapor: como brócoli o zanahorias, que aportan color y nutrientes al plato.
    Pechugas cordon bleu
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.