Esta es la mejor receta de pollo a la Toscana y la historia detrás del platillo

Aquí te contamos cómo nació este famoso platillo y qué ingredientes necesitas para prepararlo en casa.

/tendencias/esta-es-la-mejor-receta-de-pollo-a-la-toscana-y-la-historia-detras-del-platillo

Richard Rudisill/Getty Images

El pollo a la toscana se ha convertido en uno de los platillos más buscados. Quizás es gracias a su sabor cremoso, o quizás a su personalidad italiana reconfortante y sofisticada. Pero ¿sabías que detrás de esta receta hay una historia que une lo clásico tradición italiana con lo mejor la cocina moderna?

Origen del pollo a la Toscana

El pollo a la toscana se inspira en la cocina rústica de la región de Toscana, en Italia, conocida por sus recetas de sabores únicos y técnicas sencillas pero con ingredientes frescos y orgánicos. Aunque la receta que hoy conocemos no es propiamente clásica, retoma técnicas e ingredientes tradicionales de la zona, como la espinaca fresca, los tomates deshidratados, el ajo y la crema, indispensables en la comida italiana.

Chiusdino, old italian town in Tuscany, Italy

Chiusdino, pueblo italiano en la Toscana, Italia.

Peter.Zelei/Getty Images

¿Qué tiene de especial el pollo a la Toscana?

Lo que hace único a este platillo es la combinación entre lo cremoso y lo fresco. Por un lado, la salsa cremosa de queso parmesano y ajo aporta una textura suave y envolvente; mientras que las espinacas y los tomates secos dan un toque vibrante que equilibra el sabor.

Es un plato versátil, ya que puede acompañado de:

  • Pasta larga como fettuccine o spaghetti.
  • Arroz blanco o risotto.
  • Pan de masa para aprovechar la salsa.

Ingredientes básicos del pollo a la toscana

Si quieres preparar esta receta en casa, estos son los ingredientes esenciales que necesitas:

  • Pechugas de pollo (enteras o en filetes, según prefieras)
  • Espinacas frescas
  • Tomates secos
  • Ajo
  • Crema para cocinar o nata
  • Queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y hierbas italianas (orégano, albahaca o tomillo para darle un aroma mediterráneo)
  • Algunos cocineros agregan vino blanco para dar más profundidad a la salsa.

Cómo preparar pollo a la toscana en casa

esta-es-la-mejor-receta-de-pollo-a-la-toscana-y-la-historia-detras-del-platillo

Nadezhda_Nesterova/Getty Images

  1. Dora el pollo en un sartén con aceite de oliva, sal y pimienta hasta que quede crujiente por ambos lados. Retira y reserva.
  2. En el mismo sartén, sofríe el ajo con los tomates secos.
  3. Agrega la crema y el queso parmesano; mezcla hasta formar una salsa cremosa.
  4. Incorpora las espinacas frescas, deja que se marchiten un poco.
  5. Devuelve el pollo a la sartén y cocina todo junto por unos minutos para que se impregnen los sabores.
  6. ¡Listo! Tendrás un platillo italiano lleno de sabor, textura y color.

¿Por qué el pollo a la toscana es tan popular?

Su éxito radica en que es una receta que mezcla lo casero con lo gourmet. Es lo suficientemente fácil para preparar en una cena entre semana, pero al mismo tiempo es un platillo para sorprender a tus invitados en una ocasión especial. Además, es un platillo que tiene mil y un variantes: puedes hacerlo más ligero usando leche evaporada en lugar de crema, o más intenso agregando un poco de vino y hierbas frescas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.
Descubre cuánta fibra necesitas y cómo balancearla en tu dieta.
Las mascarillas profesionales no son las únicas que harán de tu cabello el más brilloso.
La “flor de los veinte pétalos” tiene secretos curativos de los cuáles tal vez no has escuchado.