¿Cómo hacer tepache?

como-hacer-tepache

Ingredientes

  • 1 piña grande
  • 1 raja de canela
  • 8 clavos de olor
  • 0.5 kg de cebada
  • 1.25 kg de piloncillo picado

Preparación

  1. Pela la piña (lava y reserva la cáscara), córtala en trozos y lícuala con 1 litro de agua; vacía a una jarra.
  2. Añade 2 litros más de agua, la cáscara, la canela y los clavos de olor; cubre con plástico autoadherible (pícalo con un tenedor) o una servilleta de tela porosa y deja reposar 2 días a temperatura ambiente.
  3. Pasado ese tiempo, calienta la cebada con el piloncillo en agua suficiente hasta que hierva y el piloncillo se disuelva por completo; retira y deja enfriar. Incorpora la cebada al tepache, tapa y deja reposar 2 días más para que fermente; cuélalo y vierte en una jarra.
  4. Sirve frío.

El tepache es una bebida 100% mexicana elaborada a base de maíz, cuyo nombre en náhuatl es “tepiatli” que significa “bebida de maíz”, originalmente comenzó a prepararse en la época prehispánica, donde la fermentación del maíz martajado y el piloncillo daba como resultado esta bebida, pero, en la época de la conquista y su gran influencia, su preparación tuvo un cambio muy drástico y comenzó a elaborarse con la fermentación del jugo de frutas como la guayaba, la manzana y la piña. En la antigüedad, el tepache también era utilizado para cultos religiosos por los mayas, ya que era considerada una bebida sagrada, con la diferencia de que en ese entonces el tepache contenía un grado de alcohol más alto y este era acompañado con hierbas de olor. Actualmente, este destilado es mayormente preparado con la fermentación de frutas, particularmente la piña, mismo que es acompañado con piloncillo; su fermentación genera en esta bebida cierto nivel de alcohol, el cual realmente es muy bajo ya que sólo contiene 1%, por lo que, a comparación de otras bebidas alcohólicas, es realmente inofensiva. El sabor del tepache es muy similar al de la cerveza y, al igual que esta bebida, también se consume frío, lo que lo hace ideal para esos días de extremo calor, ya que te refresca. Al ser una bebida creada con ingredientes naturales, el tepache contiene muchos nutrientes y beneficios para la salud, sobre todo para el sistema digestivo e inmunológico. ¡En pocos pasos aprende a hacer tepache en tu casa! Es sencillo, súper económico y valdrá la pena el tiempo invertido. El tepache es una bebida hecha a base de piña. Puedes encontrarlo fácilmente en los tianguis y mercados de México. Suele ser muy popular por su sabor dulce, debido al piloncillo durante los días de fermentación. Aunque el sabor del tepache se asemeja a la cerveza, esta bebida no suele tener niveles altos de alcohol por lo que también los niños pueden disfrutarla. Sigue en Cocina Fácil y conoce más recetas de bebidas para todo tipo de ocasión. Comparte la receta con tus amigos o pareja. Seguramente los harás felices. No olvides dejarnos tus comentarios y calificar las recetas que más se te antojen.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.