¡Haz una dona de sushi paso a paso!

dona-de-sushi.jpg

Dona de sushi

Getty Images

Sabemos que eres amante del sushi y te gusta probarlo de forma original. Aquí te traemos un paso a paso para que lo hagas en dona y te quede delicioso.

¡Esta receta es para amantes del sushi! Si quieres probarlo de una forma original y deliciosa, no te puedes perder este paso a paso para hacer una dona de sushi. ¡Te va a quedar increíble!

Te interesa: Ensalada de arroz estilo japonés

Prepara una dona se sushi paso a paso

Dona sushi

Lava y cuece

Lava el arroz para eliminar el almidón y escurre por completo el agua. Sumerge en una olla con agua fría y pon el fuego a máxima potencia para que el arroz llegue a ebullición. Baja el fuego y deja cocer por 10 minutos; después que repose cinco o 10 minutos más.

Agrega vinagre

Prepara el vinagre con el azúcar y la sal y caliéntalo en un cazo pequeño o en el microondas. Agrégalo al arroz, mezcla con una pala de madera y abanica para que respire. Cubre con un trapo húmedo para que no se reseque.

Engrasa y rellena

Engrasa moldes de dona con aceite de coco y rellena con el arroz. Puedes llenar a la mitad y agregar queso crema y seguir rellenando hasta el tope.

Presiona y mezcla

Presiona bien y desmolda cuidadosamente sobre cubos de alga (nori) y decora. Puedes mezclar diferentes ingredientes: láminas de mango, salmón, aguacate, rábanos curtidos en vinagre de arroz o ajonjolí, por ejemplo.

No te pierdas: Castillos en Japón que tienes que conocer en tu visita a la tierra del sol naciente

La comida japonesa y sus bondades

comida japonesa

La gastronomía japonesa es una de las cocinas orientales más famosas en el mundo por sus ingredientes básicos: arroz, productos del mar, vegetales y soya en diferentes presentaciones.

Aunque incluyen pollo y carnes rojas en su cocina, la cantidad es mínima: se dice que se debe a que durante la introducción del budismo al país, las leyes imperiales prohibían su consumo y los pobladores se acostumbraron a ello.

En el siglo XV aparecieron los productos de la semilla de soya como la salsa, el miso y el tofu. Este último, de bajo contenido calórico, ayuda a disminuir el colesterol en la sangre. Es rico en vitamina E e isoflavonas, un antioxidante muy poderoso para prevenir varios tipos de cáncer.

La ventaja del tofu es que se puede consumir de diversas maneras: asado con verduras, en sopa, en cremas o incluso en presentaciones líquidas para hacer licuados y postres.

Te interesa: Teppanyaki, qué es y consejos para prepararlo correctamente

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.