Ensalada de betabel, espárragos y rábanos

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4 porciones
Ensalada de betabel, espárragos y rábanos

Ingredientes

  • 2 betabeles rallados
  • ½ taza de vinagre balsámico
  • 12 espárragos
  • 2 betabeles amarillos en rodajas
  • 2 rábanos en rodajas
  • 1 taza de mayonesa
  • ½ taza de crema
  • 1 cda. de perejil picado
  • 2 cdas. de aceite de oliva

Preparación

  1. Remoja el betabel rallado en un tazón con el vinagre, salpimenta. Escurre después de 10 minutos y reserva.
  2. Mezcla el perejil con la mayonesa y crema, salpimenta. Reserva.
  3. Asa los espárragos en un sartén con aceite de oliva, retira cuando doren, sirve con los betabeles y rábano, termina con el aderezo.

Para cuidarte y también comer delicioso, te compartimos esta rica ensalada de betabel, espárragos y rábanos, que además no tardarás mucho tiempo preparándola. ¡Es una de nuestras favoritas. Te puede interesar: 12 recetas con betabel que te van a enamorar

Ensalada de betabel: beneficios

Las ensaladas son una excelente opción si queremos cuidar la dieta, porque podemos comer nuestra comida favorita en pequeñas porciones sin descuidar nuestra alimentación. Y si incluyes el betabel, obtendrás muchísimos beneficios nutricionales. ¡Toma nota!

    • Sus poderosos fitonutrientes pueden ayudar a evitar el cáncer.
    • Es una fuente única de betaína, un nutriente que ayuda a proteger las células del estrés ambiental y a combatir la inflamación.
    • Quienes consumen betabel antes de hacer ejercicio, son capaces de aumentar su actividad física en un 16%.
    • Ayuda a desintoxicar el organismo, pues tiene propiedades purificantes que benefician a la sangre y al hígado.
    • Es rico en nutrientes como vitamina C, potasio y magnesio, además de fibra, que apoyan las funciones vitales del organismo y lo fortalece.
    • Cuenta con un alto contenido en hierro, que previene y combate la anemia.
    • Mejora la circulación sanguínea.
    • Ayuda a prevenir el Alzheimer.
    • Proporciona una gran cantidad de ácido fólico.
    • Comer sus hojas ayuda a combatir el mal aliento.
    • No contiene grasas trans ni saturadas.

¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada No te puedes perder: ¿Qué sucede con tu cuerpo cuando no sudas al hacer ejercicio?

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.