Esquites con patitas de pollo

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
esquites con patitas de pollo

Ingredientes

  • 12 elotes desgranados
  • 12 patitas de pollo
  • 1 rama de epazote
  • 4 chiles de árbol
  • 1 cup crema (opcional)
  • 200 gram de queso fresco desmoronado
  • Limón al gusto
  • pinch Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Sumerge las patitas de pollo en agua hirviendo durante unos minutos; sácalas, pélalas con cuidado y reserva.
  2. En una cacerola con aceite fríe los granos de elote, cuando estén brillosos vierte 2 litros de agua y el epazote, tapa el trasto y cocina a fuego bajo durante 20 minutos, o hasta que los granos estén suaves.
  3. Incorpora las patitas de pollo, los chiles, sazona con sal y cocina para que hierva otra vez; retira del fuego y sirve con limón, queso y crema.

Los esquites y las patitas de pollo son antojitos muy populares que podemos disfrutar por separado… pero también puedes tener ambos y hacer una rica combinación. Anímate y prepara estos esquites con patitas de pollo, ¡un antojito doblemente delicioso! Te interesa: Cómo preparar alitas de pollo con habanero

Esquites con patitas de pollo: historia de un antojito 100% mexicano

La elaboración de los esquites surgió en la época prehispánica, El maíz, elemento principal de los esquites, no solamente era la base de la dieta de los mexicas, sino que también tenía un fundamentalismo religioso. Cuenta el Popol Vuh, la literatura sagrada, que el hombre fue creado a partir del maíz, por lo que durante la siembra y cosecha de este alimento se realizaban diversos rituales y ofrendas a las deidades relacionadas con el maíz. No te pierdas: Desde cuando existen las palomitas de maíz Las mazorcas destinadas al consumo se preparaban de diversas maneras, entre ellas, el izquitl, al que conocemos actualmente como esquite, que consiste en un maíz desgranado cocido con sal y chile. Con el paso del tiempo, la preparación de los esquites se fue diversificando, y también se sumaron otros ingredientes, tales como el queso rallado, la mayonesa y el limón. Según la localidad en la que te encuentres, la preparación de los elotes y los esquites puede variar. Por ejemplo, en Hidalgo los esquites suelen prepararse con epazote, cebolla, ¡e incluso hay unos con piquete de pulque!No te quedes sin probar más recetas de elotes y esquites ¡Descubre más en Cocina Fácil!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.