Gorditas de frijol

gorditas de frijol

Ingredientes

  • 1 1/2 tazas de frijoles negros refritos
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 1 kg de masa de maíz para tortillas
  • 100 gram de queso añejo rallado n 3 chiles chipotles adobados y picados
  • 1/4 de litro de crema
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 jitomates
  • 1/2 de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 3 chiles de árbol
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Mezcla los frijoles con la masa, el queso, los chiles, sal y pimienta, amasa para integrarlos; toma porciones y forma las gorditas del tamaño que desees.
  2. Fríelas en aceite muy caliente hasta que estén cocidas por dentro y doradas por fuera; retíralas y colócalas sobre servilletas de papel absorbente para quitarles el exceso de grasa.
  3. Licua los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea; vierte en una salsera y reserva.
  4. Cubre las gorditas con el pollo, corónalas con la crema y báñalas con la salsa o que cada comensal se sirva a su gusto.

Aprende a preparar una nueva forma de hacer un rico antojito mexicano: estas gorditas de frijol se volverán tus favoritas y no dudarás en incluirlas en tu recetario. Aquí te damos el paso a paso para que las prepares. Te interesa: Enfrijoladas con huevo y chorizo

Beneficios de los frijoles para tu salud

  • Los estudios han demostrado que el consumo de frijoles pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol, y el contenido de folato que ayuda a disminuir la homocisteína.
  • Los frijoles contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, los cuales son sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
  • Los frijoles, son alimentos con bajo Índice Glucémico (IG), disminuyendo los picos de glucosa en la sangre después de comer. Para las personas con diabetes o en riesgo de padecer dicha enfermedad, los alimentos bajos en IG son buenas opciones.
  • El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
  • Las personas con la enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten. El gluten es un nombre común para ciertas proteínas en el trigo y los granos como el centeno, la cebada, este tipo de alimentos deben ser evadidos. Los frijoles son una excelente alternativa al almidón permitiéndoles a las personas con enfermedad celíaca consumir cantidades adecuadas de fibra.
  • Ideal para dietas vegetarianas porque los frijoles contienen una gran cantidad de proteínas. Este nutriente es vital para reponer el desgaste muscular y su carencia puede conducir a serias enfermedades.

Te invitamos a conocer más gorditas para complacer todos los gustos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.