16 recetas de desayunos de temporada para disfrutar en Cuaresma

Recetas de desayunos de Cuaresma
Aprovecha los alimentos de la temporada de Cuaresma y prepara estas fáciles y deliciosas recetas de desayunos. ¡Comenzarás todos los días de buenas!

La Cuaresma es una temporada llena de deliciosos y nutritivos sabores que podemos incluir en recetas de desayunos deliciosos y fáciles. Si también te gusta comenzar el día con toda la actitud, te invitamos a conocer estos desayunos que te pondrán de muy buen humor. ¡Manos a la obra!

Recetas de desayunos para la temporada de Cuaresma

Te interesa: 25 recetas para Cuaresma fáciles, rápidas y económicas

¿Por qué es importante desayunar?

Hay una frase popular que dice: “Desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como mendigo”, y no podría ser más cierta.

El desayuno es la comida que nos va a brindar la energía que necesitamos para todas nuestras actividades cotidianas. Y, entre mejor desayunemos, nos sentiremos mejor, física mental y hasta emocionalmente.

Al dormir, las funciones cerebrales también descansan, y para poder reactivarse, necesitan el aporte energético que otorga el desayuno.

Si omitimos el desayuno, estas funciones no tienen “combustible” para trabajar óptimamente, por lo cual, podemos sentirnos más cansados y malhumorados durante el día.

Hay nutrientes necesarios que todo desayuno debe incluir. Estos son hierro, zinc y calcio, entre otras vitaminas y minerales que podemos encontrar en diversos alimentos.

Horas de comida para el desayuno

Recuerda: el desayuno es la comida que nos da la energía que necesitamos para rendir durante el día. (Foto: Getty Images)

Alimentos ideales para desayunar en Cuaresma

Proteínas

  • Salmón: Al ser rico en Omega 3, combate la presión arterial alta y disminuye la probabilidad de ataques cardíacos.
  • Pollo: es de muy fácil digestión, ayuda a sanar el revestimiento del intestino gracias a que contiene una gran variedad de nutrientes.
  • Huevo: nutren los músculos y activan celulas para que funcionen mejor.
  • Lácteos: contienen casi todos los nutrientes esenciales, entre ellos, minerales, vitamina D y hierro.

Descubre: 9 alimentos ricos en proteínas y bajos en carbohidratos para una dieta equilibrada

Cereales

  • Avena: Contiene vitaminas del complejo B, las cuales están involucrados en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso central.
  • Quinoa: Gracias a la lisina que contiene la quinoa, mejora la función inmunitaria y gástrica. Además, ayuda a la formación de anticuerpos, a la reparación celular, y absorción de calcio.

No te puedes perder: 10 cereales que debes incluir en tu dieta

Frutas y verduras

  • Zarzamora: tiene propiedades medicinales y rica en vitaminas A, B1, B2, C, y E, además de minerales como potasio, fósforo, sodio, zinc y calcio.
  • Nopal: Es rico en fibra soluble, además de poseer un efecto de saciedad y reducción de grasa a nivel intestinal.
  • Manzana: Contribuye al fortalecimiento del sistema inmune y a la disminución de enfermedades del corazón, así como un efecto antidiabético, debido a su capacidad de limitar la absorción de glucosa a nivel intestinal.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar