Mazapán: receta de almendra con cremor tártaro

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    30 porciones
Mazapán receta con almendras y cremor tártaro

Ingredientes

  • 4 tazas de polvo de almendras
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 claras de huevo
  • 1 pizca de cremor tártaro
  • Agua fría, la necesaria
  • Colorante líquido

Preparación

  1. En una olla mediana coloca el azúcar con 2/3 de agua fría. Llévala a fuego bajo y revuelve hasta notar que el azúcar se ha disuelto por completo.
  2. Agrega el crémor tártaro y sube el fuego para que empiece a hervir. Tapa y hierve por tres minutos a fuego bajo.
  3. Retira la olla del fuego y colócala sobre un tazón con agua fría. Revuelve hasta que la pasta espese.
  4. Añade a ella el polvo de almendras y las claras ligeramente batidas. Mezcla con movimientos envolventes hasta que ya no haya grumos y esté bien integrado todo.
  5. Regresa la olla a fuego bajo y cocina por tres minutos o hasta que espese.
  6. Vierte el mazapán sobremuna mesa espolvoreada con azúcar glas y amasa hasta que se enfríe.
  7. Separa el mazapán en tazones y píntalo con el colorante líquido para crear las figuras que desees.

Tu amor por los mazapanes se nota, y si quieres probarlo con un sabor diferente, tienes que preparar este mazapán receta de almendra con cremor tártaro. ¡Toma nota! Te puede interesar: Lo bueno de las almendras

Mazapán receta: algunas curiosidades que debes conocer

Si es tu golosina favorita, te encantará saber estos datos:

  • Se cree que su nombre proviene de las palabras latinas martinus panis, “pan de marzo”. Aunque la Real Academia Española señala que proviene del árabe hispánico pičmat, que significa “bizcochito”.
  • Este dulce se hizo popular en México en la década de 1950, cuando una empresa jalisciense distribuyó un producto hecho con base en cacahuate.
  • El Día Mundial del Mazapán se celebra cada 12 de enero.
  • Los mazapanes más famosos son los que se hacen en la ciudad de Toledo, en España,
  • El mazapán también sirve como base de otros dulces famosos de España y otros lugares de Europa, como el hueso de santo, el pan de Cádiz, panellets y casca de reis.
  • A lo largo de América también existen diversas versiones de este dulce: el mazapán de Amatitlán de Guatemala, hecho con semillas de calabaza, arroz y azúcar; en Perú, llamado maná, y el de merey en Venezuela.
  • En diferentes lugares de España, es un dulce tradicional navideño.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de mazapanes, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.