Los tlacoyos son uno de los antojitos mexicanos consentidos. ¿Quién no ha probado uno por las calles de México, hechos de frijol, habas, requesón, acompañados de una rica salsa verde o roja?
Pues hoy tienes la oportunidad de prepararlos en casa, con las ricas recetas que te compartimos a continuación. ¡Empieza a celebrar el mes patrio con su delicioso sabor!
Te puede interesar: Conoce Tlaxcala y sus encantos
Historia de los tlacoyos
Este es un alimento tradicional del centro de la República Mexicana, y su consumo data desde la época prehispánica, mucho antes de que los españoles llegaran a estas tierras.
Los tlacoyos eran ideales como alimento para los largos viajes que emprendían los antiguos pobladores. Con estos formaban el famoso itacate, compuesto también de agua o pulque.
Según los registros históricos, los conquistadores, junto con Hernán Cortés, probaron por primera vez los tlacoyos en el tianguis de Tlatelolco, y les gustaron tanto, que incluyeron este alimento en su dieta agregando productos derivados de los lácteos y de la res.
No te pierdas: 15 platillos muy mexicanos que puedes hacer fácilmente en casa
¿Cómo están hechos?
- Un tlacoyo es una empanada de maíz azul o amarillo nixtamalizado, que puede estar rellena de frijoles, chicharrón, habas o requesón.
- Se sirven cubiertos, como complemento, de salsa, queso, nopales, cebolla, cilantro y en ocasiones van acompañados de crema.
- Estos se preparan tradicionalmente en un comal a las brasas y, cuando la masa está bien cocida junto con el relleno, se sirven con los complementos.
Te puede interesar: 6 razones para cocinar más comida mexicana
Curiosidades sobre los tlacoyos
- Su nombre proviene de la palabra taltlaolli, que significa “masa de maíz molido”, y de tlaoyo, “empanada de maíz desgranado”.
- También son conocidos como tlacloyos, clacoyos o tlatoyos.
- ¿Sabías que al tlacoyo se le considera “padre de los antojitos mexicanos”? Estos se debe a que incluye los tres elementos fundamentales en la dieta de los mexicanos: frijol, chile y maíz.
- A diferencia de otros antojitos, el tlacoyo se puede adaptar muy fácilmente a la dieta vegana o vegetariana, pues rara vez incluye un ingrediente de origen animal.
- Pueden tener diferentes formas, dependiendo de la región donde se preparen: pueden ser oblongos, romboides o triangulares.
¿Listos para probar estos ricos tlacoyos? No dejes de probar más deliciosas recetas con nuestro especial de Comida Mexicana, ¡celebra las fiestas patrias con Cocina Fácil!
Ver Recetas:
-
Tlacoyos de haba
Empieza un desayuno a la mexicana con estos deliciosos tlacoyos de haba. Te compartimos el paso a paso para prepararlos.
-
Receta de tlacoyos de epazote
¿Quieres probarlos con un nuevo sabor? Entonces no te pierdas estas receta de tlacoyos de epazote, ¡exquisitos!
-
Tlacoyos hidalguenses de requesón con espinaca
Te invitamos a probar el sabor de estos tlacoyos hidalguenses de requesón con espinaca. ¡Serán tus favoritos de ahora en adelante!
-
Tlacoyos rellenos de requesón
Si crees que ya probaste todos los antojitos mexicanos más deliciosos, te faltan estos tlacoyos receta con rellenos de requesón.
-
Tlacoyos de frijol: tal y como los probaste en tu puesto favorito
Sabemos que no puedes olvidar esos tlacoyos de frijol que probaste alguna vez. Por eso te compartimos la receta para que los hagas deliciosos.
-
Tlacoyos de frijol con guisado de nopales
No importas si los preparas tú misma o los compras en la calle, pero esta delicia siempre será amada por todos los mexicanos y qué mejor que aprender a prepararlos,…