Mini hamburguesas de cordero con queso de cabra

  • Porciones:
    4 porciones
Mini hamburguesas de cordero con queso de cabra

Ingredientes

  • 150 gram de queso de cabra
  • 2 cdas. de aceitunas picadas
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 300 gram de carne de cordero molida
  • 1 cda. de menta picada
  • 1 pepino en rebanadas delgadas
  • 8 panes para hamburguesa miniatura
  • 1 huevo
  • 3 cdas. de pan molido
  • 2 cdas. de aceite de oliva

Preparación

  1. Mezcla el cordero con la cebolla, las aceitunas, la menta, el huevo y el pan molido. Salpimienta y forma tortitas del tamaño de los panes.
  2. Fríe la carne en una sartén a fuego medio con el aceite, aproximadamente 2 minutos por lado.
  3. Acomoda las rebanadas de pepino en el pan de base, luego la carne, una rebanada de queso de cabra, aceite de oliva y pimienta. Ciérralas y llévalas a la mesa.

Ya se acerca tu fiesta con parrillada y no pueden faltar deliciosos bocadillos para acompañar el momento. Sorprende a todos con estas mini hamburguesas de cordero con queso de cabra, ¡perfectas para celebrar! Te interesa: Deliciosas papas en espiral

Origen de las hamburguesas

La historia de este platillo se remonta a la ciudad alemana de Hamburgo, donde se popularizó rápidamente un filete hecho con carne molida, conocido como “filete al estilo Hamburgo”. Durante el s. XIX una gran cantidad de alemanes emigraron a Estados Unidos, donde se cree que este filete comenzó a comerse entre dos panes, y que se convirtió en toda una moda en el poblado de Hamburg, ubicado en Nueva York. La hamburguesa se convirtió rápidamente en una de las comidas más populares, debido a su facilidad de preparación y porque la industrialización de la época favoreció su producción. Los hermanos Richard y Maurice Macdonald son los responsables de que la hamburguesa se convirtiera en la reina de la comida rápida, tras abrir su primer restaurante en 1940, especializado en la elaboración de este platillo. No te puedes perder más hamburguesas para todos los gustos que van a conquistar todos los paladares

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Son deliciosos y también ideales para quien vive con Diabetes, estos hot cakes son balanceados y fáciles de hacer.
Esta receta es para todos pero también es ideal para darle un gusto a quien vive con Diabetes.
Una forma fácil, práctica y deliciosa de sumar proteína vegetal a tu día.
En esta guía te contamos qué frutas tienen menos carbohidratos, cómo integrarlas de forma inteligente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Si sufres de constipación, necesitas conocer lo que la ciencia descubrió sobre el kiwi, el centeno y el agua mineral.