Omelette de huevo con jamón, queso y chícharos

  • Porciones:
    1 porción
omelette de huevo

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 2 cdas. de leche descremada
  • 3 rebanadas de jamón de pierna
  • ¼ taza de queso manchego en trocitos
  • ¼ chícharos congelados
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Pon una olla mediana a fuego alto con dos tazas de agua. Cuando rompa el hervor, agrega los chícharos. Espera que vuelva a hervir, retira del fuego y reserva.
  2. Bate los huevos y la leche en un tazón pequeño con un tenedor hasta mezclarlos bien. Salpimienta e incorpora perfectamente.
  3. Rocía con aceite en aerosol una sartén mediana. Vierte la mezcla de huevos en ella; tápala. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla esté firme.
  4. Coloca el queso y el jamón sobre la mitad del omelette. Con una espátula, dóblala de manera que el relleno quede cubierto; tápala dos minutos. Sácala del fuego; déjala reposar por 1 minuto, añade los chícharos por encima, sirve.

¿Tienes poco tiempo para desayunar hoy? No te preocupes, aún lo puedes hacer de forma muy completa y deliciosa con este omelette de huevo con jamón, queso y chícharos. Conoce esta rica receta que seguramente vas a amar. Te interesa: Sándwich gratinado con huevo

Historia del omelette

El nombre de omelette es francés y significa “tortilla francesa”. Se trata de un huevo batido que se cocina con mantequilla o aceite en una sartén. Aunque no lo creas, este platillo es ancestral, pues hay registros prehistóricos que indican que este platillo ya se preparaba desde hace miles de años. Según datos históricos, los persas ya preparaban un platillo muy similar al omelette con diversas hierbas. Y en Roma existía una receta muy similar a la actual, preparada con huevos, leche y miel. Sabemos que te encantó este omelette de huevo. Ahora te invitamos a preparar más recetas para que desayunes súper delicioso

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.