Papaya con yogurt, granola y frutos rojos

  • Tiempo:
    0:05
  • Porciones:
    1 porción
papaya con yogurt

Ingredientes

  • 1 papaya partida por la mitad
  • 4 tazas de yogurt griego
  • 1 naranja (la ralladura)
  • 4 cdas. de miel de abeja
  • 1 pizca de cardamomo en polvo
  • ½ taza de granola
  • Frutas de temporada picadas

Preparación

  1. Con ayuda de una cuchara retira las semillas de la papaya y reserva.
  2. Mezcla el yogur con la ralladura, la miel y el cardamomo. Rellena la papaya con el yogur saborizado y acompaña con más fruta de temporada. Pueden ser frambuesas, plátanos, mangos, moras azules, manzanas o tu fruta favorita. Sirve acompañada de granola y fruta picada.

¿Quién dijo que uno no se podía consentir en el desayuno? Y lo mejor es que la receta que te traemos hoy es súper fácil, rápida y, por supuesto, deliciosa. Te invitamos a preparar esta papaya con yogurt, granola y frutos rojos. ¡Te encantará! Te interesa: Beneficios de las semillas de la papaya

Lo que debes saber sobre el yogur

  • Es uno de los alimentos más completos en los refrigeradores del supermercado. Aprovecha sus beneficios en tu organismo y aumenta su consumo en tu dieta diaria. ¡Estas recetas con yogur son ideales!
  • El ruso Ilya Metchnikoff ganó el Premio Nobel al probar que el yogur evita el envejecimiento y el cáncer al combatir una bacteria que habita en nuestro colon.
  • También para los intolerantes a la lactosa es un producto ideal. Como las bacterias “predicen” los azúcares de la leche, el cuerpo asimila sus componentes cuatro veces más rápido que otros productos lácteos.
  • Además, es un gran sustituto de las cremas en sopas, guisados o postres, eliminando la grasa de tus platillos. Notarás un sabor más ácido; si no lo quieres, sustituye sólo la mitad de este líquido en la receta.
  • ¿Griego o normal? La diferencia entre ambos es que el griego pasa por un proceso extra que elimina el suero, lo que le da una consistencia más espesa. Es ideal para cocinar.
  • Al comprarlo, prefiere el bajo en grasa. Revisa los contenidos de azúcar y elige los más bajos. Verifica que contenga cultivos lácticos (leche).
  • De la misma manera, el yogur espeso o líquido tienen las mismas propiedades.
  • Y por si fuera poco, ¿sabías que las personas que consumen al menos 1⁄4 de taza de yogur o una bebida con ácido láctico al día, tienen menos del 50% de probabilidad de padecer una enfermedad de las encías? ¿El ingrediente mágico? Los probióticos.

Y para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con yogurt, tan deliciosas como esta papaya con yogurt. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.