Pizza mexicana con frijoles y chorizo

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8 porciones
Pizza mexicana con frijoles y chorizo

Ingredientes

  • 4 tazas de harina
  • 250 gram de mantequilla
  • 2 cdas. de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de azúcar
  • 4 huevos
  • 3 cdas. de ajonjolí
  • 3 cdas. de mantequilla derretida
  • 220 gram de chorizo
  • ¼ de cebolla cortada en rebanadas
  • ½ taza de granos de elote
  • 1 taza de frijoles cocidos
  • 1 cda. de epazote seco
  • 3 chiles serranos
  • 200 gram de queso manchego rallado
  • 1 aguacate

Preparación

  1. Mezcla en la licuadora los ingredientes de la masa hasta que se integren.
  2. Extiéndela sobre una charola engrasada, barnízala con la mantequilla y espolvorea el ajonjolí en las orillas. Hornea a 180 oC por 25 minutos.
  3. Mientras, fríe el chorizo en una sartén y quítale el exceso de grasa.
  4. Saca la charola del horno, distribuye el queso, los frijoles, el chorizo, los granos de elote, los chiles serranos cortados en rodajas finas y las cebollas. Regresa al horno por 10 minutos más a que se gratine el queso y se doren los ingredientes.
  5. Retira del horno y sirve con rebanadas de aguacate y el ajonjolí.

¿No te decides por comida mexicana o italiana? Tenemos la opción perfecta para ti: prueba esta pizza mexicana con frijoles y chorizo, súper deliciosa e irresistible. sigue leyendo y descubre qué necesitas para prepararla. Te interesa: Cómo hacer masa para pizza

Beneficios de comer frijoles

  1. Pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol.
  2. Contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
  3. Disminuyen los picos de glucosa en la sangre después de comer.
  4. El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
  5. Mejoran la digestión y previenen el estreñimiento.
  6. Son una excelente fuente de fibra para las personas celiacas.
  7. Reducen el riesgo de anemia.

Si esta pizza mexicana te gustó, espera a probar más recetas de pizza para todos los gustos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.