Receta de carajillo con conejito de chocolate: ¡será tu coctel favorito!

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
Receta de carajillo con conejito de chocolate

Receta de carajillo con conejito de chocolate

Foto: IG @letty.vala

Esta es una versión del clásico carajillo; se mezcla con chocolate y se decora con el famoso conejito; es muy fácil de hacer para la temporada de calor

Ingredientes

  • 60 ml de café espresso
  • 30 ml de Licor 43
  • 7 ml de salsa de chocolate
  • 1 conejito de chocolate
  • 1 trozo de fresa

Preparación

  1. Vacía la salsa de chocolate en un vaso.

  2. Añade hielo al gusto.

  3. Agrega el Licor 43 y el café espresso. Mezcla bien para que los ingredientes y los sabores se integren.
  4. En un palillo coloca el trocito de fresa y después encaja el conejito de chocolate. Colócalo dentro del carajillo y disfruta de la combinación de sabor entre café y chocolate.

Se te antoja un coctel para degustarlo después de comer y que disfrutes de su sabor mientras platicas con tus amigos y familiares en la mesa, entonces tienes que probar esta receta de carajillo con conejitos de chocolate.

El receta de carajillo carajillo clásico es un infalible de la coctelería, pero existen más versiones de este coctel para complacer a todos los paladares, las versiones dulces son para quienes prefieren este tipo de sabores, además de que la decoración es sobresaliente.

¿Cuál es el origen del carajillo?

El carajillo no tiene un origen totalmente definido, pero hay varias teorías. La más popular sugiere que era una bebida típica en la época en que Cuba formaba parte de las colonias españolas. Los soldados europeos combinaban el café con ron para que les diera “corajillo” antes de la batalla. Con el tiempo, evolucionó al término que conocemos hoy en día “carajillo”.

carajillo.jpg

Otra versión es la del periodista y escritor Josep Pla, quien mencionó que el origen de la bebida se debe a la expresión “que ara guillo”, que significa “ya me voy”, la cual era usada por arrieros y transportistas barceloneses. Estos servían el café con licores en la misma taza debido a su poco tiempo para descansar, lo que dio lugar al nombre “carajillo”.

En México, algunos carajillos se decoran con corteza de limón o trozos de canela en rama. Se recomienda servirlos en un vaso pequeño o una taza de café. El secreto de un delicioso carajillo está en el equilibrio entre sus aromas y sabores.

Tipos de carajillo que hay

Además, del carajillo original hay más versiones de este emblemático coctel. Checa cuáles son:

  • Valencia: este coctel se prepara muy similar al original, pero la diferencia es que se le agrega canela y naranja.
  • Mazapán: sin duda es uno de los más solicitados, el cual también se basa en la receta original, pero el vaso se escarcha con mazapán desmenuzado.
  • Asiático: a esta receta se le añade canela y un twist de limón.
Preparar un carajillo en casa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar