Té de azahar con lavanda

Té de azahar con lavanda

Té de azahar con lavanda

Freepik

El té de azahar con lavanda es una buena opción si buscas una bebida para relajarte; prepáralo y disfruta de sus beneficios

Ingredientes para el té de azahar con lavanda

  • 8 flores de azahar (flor de naranjo), secas o frescas
  • 8 flores de lavanda fresca
  • 2 tazas de agua

Instrucciones de la Receta de Comida

1.- Pon a hervir las tazas de agua.

2.- Luego añade las flores de azahar y de la lavanda. Dejalas en el agua caliente durante dos minutos.

3.- Retira del fuego y deja la mezcla reposar durante cinco minutos.

4.- Cuela la mezcla.

5.- Sirve caliente y disfruta de este relajante té de azahar con lavanda.

¿Para qué sirve el té de azahar con lavanda?

Este té de azahar con lavanda tiene múltiples beneficios, por lo que no puedes dejar de prepararlo.

El azahar es una flor muy valorada por su exquisita fragancia y por ser un remedio natural para aliviar algunas condiciones puntuales, como la ansiedad, la inflamación y las infecciones.

Un artículo del International Journal of Molecular Sciences explica que es de gran ayuda en el manejo del dolor neuropático y crónico, muy relevante en ciertos padecimientos. Sin embargo, no sustituye el tratamiento médico habitual y debe contar con la aprobación del especialista.

Té de toronjil

Té de toronjil

Freepik

Una investigación del Pakistan Journal of Biological Sciences explica que el aceite de esta flor contiene alrededor de 33 compuestos químicos, algunos de ellos responsables de su efecto antioxidante y antimicrobiano.

Por su parte, la flor de lavanda también destaca por su aroma, por lo que es usado en la aromaterapia para promover el bienestar y la relajación.

La lavanda es utilizada para tratar problemas gastrointestinales, ya que tiene propiedades antibacteriales. Por otra parte, sus propiedades antiespasmódicas ayudan a regular el sistema digestivo.

El aceite de lavanda es un componente común en lociones corporales para calmar la irritación. También es efectiva en el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Las banderillas coreanas son un clásico de la cocina callejera, y en esta receta le damos un toque irresistiblemente cremoso con un relleno de queso.
Descubre el agua de obispo, una refrescante bebida perfecta para la Cuaresma. Conoce su origen, aprende a prepararla fácilmente y entérate de sus múltiples beneficios para la salud
La jaiba es deliciosa para tus recetas de la semana, aquí algunas opciones
La temporada de Cuaresma es ideal para preparar recetas ensaladas. Conoce los mejores ingredientes para prepararlas.
Desde el clásico a la plancha con verduras hasta sopa de pescado o una tortilla de bacalao, prueba estos sabores deliciosos sin complicaciones para disfrutar en esta época
El pollo es el mejor amigo de toda ama de casa, aprende a preparar estas recetas y haz tus comidas más variadas.