Tamal de champiñón con guajillo

Tamal de champiñón con guajillo

Ingredientes

  • 8 chiles guajillo deshidratados
  • ¼ de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cda. de comino
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 kg de manteca de cerdo
  • 2 kg de masa de maíz
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • 2 tazas de champiñones fileteados
  • Hojas de plátano asadas y limpias

Preparación

  1. Forma la salsa: licua los chiles guajillo con la cebolla, el ajo, el comino y una taza de caldo de pollo; salpimienta a tu gusto.
  2. Amasa la manteca con la porción de maíz, la sal y el polvo para hornear hasta obtener una consistencia tersa. Añade poco a poco la cantidad necesaria de caldo de pollo hasta que la masa esté suave y se despegue de las orillas del tazón.
  3. Toma un puño de la masa, coloca algunos champiñones en el centro y dale forma con las orillas de la hoja de plátano, baña con dos cucharadas de la salsa y cierra la orillas; aplasta ligeramente para darle forma.
  4. Repite el proceso hasta terminar la masa y acomoda los tamales dentro de una vaporera. Cuécelos a fuego medio por 1 hora o hasta que notes que la masa se desprende fácilmente de la hoja de maíz.
  5. Repósalos media hora para servir.

Nadie puede negarse a un tamalito, y este que te presentamos ahora, sin duda te conquistará: prepara un tamal de champiñón con guajillo, tan delicioso que se volverá tu consentido. Te interesa: 30 Recetas fáciles de tamales dulces y salados

Tips para aprovecharlos al máximo en tus comidas

  • Si te quedaron unos pocos champiñones, aprovéchalos antes de que se echen a perder: si están perdiendo frescura, marínalos en una vinagreta y sírvelos como entremés.
  • Saltéalos en mantequilla con ajo y perejil picados, sírvelos para acompañar un pollo frito o chuletas de cerdo ahumadas.
  • Cocínalos y agrégalos a la crema de champiñones comercial para darle un sabor más natural.
  • Los champiñones frescos se conservan mucho mejor si los pones dentro de una bolsa de papel y los refrigeras.
  • También puedes colocarlos sobre un plato forrado con servilletas de papel absorbente y cubrirlos con el mismo.
  • Nunca uses bolsas de plástico porque atrapan la humedad y los volverá viscosos. Guardados como te indicamos, durarán frescos y en buen estado entre 7 y 10 días.
  • Si los compras en el tianguis o el mercado, es conveniente limpiarlos con un trapo húmedo.
  • Utiliza un cuchillo corto y afilado para cortarlos.
  • Rocía jugo de limón para evitar que se manchen.
  • Si la receta indica separar el sombrerito del tallo, consérvalos para añadirlos después a la sopa, hacer una salsa o como relleno para aves.

¿Te gustó este tamalito? Te invitamos a disfrutar de más recetas de champiñones muy deliciosas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave