Cómo hacer yuca frita con queso

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de bolitas de yuca frita con queso

Receta de bolitas de yuca frita con queso

IA

Prepara una botana diferente con yuca frita con queso; te sorprenderá su sabor y lo fácil que es hacerla

Ingredientes

  • 500 g de yuca pelada y cortada en trozos
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal para freír
  • 100 g de queso blanco rallado
  • 2 huevos batidos
  • Harina de trigo
  • Pan molido
  • Salsa de tu preferencia para acompañar

Preparación

  1. Cocina la yuca en una olla con agua hirviendo y sal hasta que esté tierna. Escurre y deja enfriar un poco.
  2. Tritura la yuca con un tenedor hasta obtener un puré. Añade el queso y mezcla bien. Sazona con sal al gusto.
  3. Toma porciones de la masa de yuca y forma bolitas con las manos. Aplástalas ligeramente para darles forma de tortitas.
  4. Pasa las tortitas por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado. Presiona bien para que se adhiera el empanizado.
  5. Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las tortitas de yuca con queso por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Retira y escurre el exceso de aceite sobre papel absorbente.
  6. Sirve las yuca frita con queso caliente, acompañada de la salsa que más te guste.

La yuca es un tubérculo comestible que se cultiva en las zonas tropicales de América, África y Asia. Tiene una piel marrón y una pulpa blanca y almidonada. Se pueden preparar distintos platillos o botanas. Es una fuente importante de carbohidratos y tiene muchos beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de comer yuca?

  • Aumenta la circulación: la yuca es rica en hierro y cobre, dos minerales que ayudan a producir más glóbulos rojos y a transportar el oxígeno a los órganos y tejidos. Esto previene la anemia y mejora el funcionamiento del cuerpo.
  • Reduce los defectos al nacer: contiene folato, una vitamina del complejo B que es esencial para el desarrollo del feto. El folato previene malformaciones en el tubo neural, el cerebro y la médula espinal del bebé.
    Los beneficios de comer yuca

    Los beneficios de comer yuca

    Freepik

  • Mejora la digestión: tiene un alto contenido de fibra, que facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Además, la fibra ayuda a regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre, previniendo la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
  • Acción antioxidante: La yuca contiene vitamina C, un poderoso antioxidante que combate los radicales libres y previene el envejecimiento celular. La vitamina C también fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir infecciones.
  • Protege la piel contra los rayos ultravioletas del sol: este tuberculo tiene resveratrol, un compuesto que protege la piel de los daños causados por la exposición solar. El resveratrol también tiene propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.
  • Altamente energética: es una fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de forma sostenida y evitan los picos de glucosa. La yuca es ideal para personas que realizan actividades físicas o mentales intensas.
  • Ideal para dietas sin gluten: La yuca es un alimento libre de gluten, por lo que es apta para personas con intolerancia o alergia al gluten. La harina de yuca se puede usar como sustituto de la harina de trigo en la elaboración de panes, pasteles, galletas y otros productos horneados.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar