Beneficios de la lechuga para dormir bien y combatir el insomnio

Beneficios de la lechuga para dormir bien y combatir el insomnio

Si sufres de insomnio o te cuesta dormir por las noches, tienes que cenar lechuga. Sigue leyendo y descubre todos los grandes beneficios de la lechuga para que duermas plácidamente.

Te puede interesar: Tipos de lechugas que puedes hacer en tus ensaladas y ricas recetas

Beneficios de la lechuga

Es una hortaliza, una planta herbácea que se da comúnmente en las regiones semitempladas, por lo general se consume cruda en las ensaladas y otros platillos, pero también se puede cocinar, sobre todo las variedades más gruesas.

Se distingue por sus tonos verdes que por lo general se van degradando en sus hojas, pero la textura y la intensidad del tono dependerán de la especie.

Beneficios de la lechuga para dormir

Beneficios de la lechuga para dormir (Foto: Getty Images)

Nutrientes de la lechuga

  • Potasio
  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Vitamina A, B y C

No te pierdas: 5 días para transformar tu cuerpo por completo

Lechuga para dormir bien

Gracias a que la lechuga contiene una sustancia llamada lactucarium (el líquido blanco que sale cuando la cortas), la cuál se encarga de producir efectos calmante que ayudan a conciliar el sueño fácilmente.

Además de esto dentro de los beneficios de la lechuga se encuentra el de tener un analgésico natural que ayuda a reducir dolores ligeros. Para utilizarla como remedio para dormir mejor, solo debes añadir una porción a tu cena, ya sea cruda o como infusión.

Lechuga para dormir

Para dormir mejor basta con consumir una porción de lechuga durante la cena. (Foto: Getty Images)

Te interesa: Las mejores ensaladas verdes para cuidarte

Más beneficios de la lechuga

  1. En primer lugar, es una excelente fuente de fibra que mejora el funcionamiento intestinal y la digestión.
  2. Además, reduce la ansiedad y el estrés.
  3. Favorece la relajación muscular y ayuda a reducir los calambres, restaura los tejidos y ayuda a la recuperación de los músculos.
  4. Ayuda a eliminar las toxinas y depurar el organismo.
  5. También es buena para controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  6. Por otro lado, contiene flavonoides, antioxidantes que protegen las células y reducen los efectos de los radicales libres.
  7. Y sus minerales ayudan a tratar enfermedades como la anemia.
  8. Brinda energía y combate el cansancio.
  9. Mejora la circulación y reduce los niveles de colesterol.
  10. Finalmente, disminuye los dolores de cabeza y menstruales.

Encuentra más consejos de salud y nutrición y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.