Cómo hacer un caldo más rico rico y nutritivo

Cómo hacer un caldo más rico y nutritivo

Los caldos son casi tan antiguos como la humanidad. Podría decirse que fue una de las primeras preparaciones que existieron, pues su origen se remonta a la época de las cavernas. Y, desde entonces, han sido un básico en las cocinas de todo el mundo. Pero hay de caldos a caldos... estos pueden variar su sabor y hasta beneficios nutrimentales, dependiendo de cómo los preparemos. Por eso, hoy te queremos enseñar cómo hacer un caldo más rico y nutritivo con unos tips muy fáciles. Toma nota de la información. Te puede interesar: Recetas de caldos, cremas y sopas mexicanas

Cómo hacer un caldo más nutritivo (sin dejar de lado lo delicioso)

Caldo de pollo calorias

Cómo hacer un caldo más nutritivo y delicioso.

Los caldos están hechos principalmente con base en agua, por lo que son alimentos que ayudan a mantener una correcta hidratación y además son bajos en calorías. Además, se utilizan por lo general ingredientes como verduras, pescados, carne, pasta, arroz, etc., los cuales aportan propiedades beneficiosas para la salud. La preparación de un rico y nutritivo caldo es muy simple: consiste en elaborarlo con huesos y carne de res, pollo o pescado, según se desee, y se enriquecen si se les añade verduras, hierbas como perejil y cilantro, y especias; considera los siguientes puntos:

  • En primer lugar usa huesos y chambarete de res partidos en trozos medianos; al cocerse, éstos sueltan una sustancia gelatinosa que le da consistencia al caldo, además de nutrientes muy valiosos para el organismo. ¡No los deseches!
  • Para un caldo de pollo, los retazos como el huacal y la rabadilla son básicos y económicos, al igual que nutritivos: son ricos en sustancias como la glucosamina, la condroitina y colágeno, que cuidan de las articulaciones y también de la piel.
  • Por otro lado, si prefieres caldo de pescado, hazlo principalmente con la cabeza, la cola y el espinazo. Este tipo de caldo se echa a perder muy pronto por lo que, de preferencia, consúmelo todo el mismo día de su elaboración.
  • Finalmente, en cuanto a las verduras, pártelas tratando que queden del mismo tamaño.

Más abajo te compartimos unas ricas recetas para que aproveches estos tips al máximo. ¡Buen provecho! Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.