¿Cuáles son las diferencias entre el limón verde y el amarillo, y para qué debes usar cada uno?

Elige el cítrico adecuado para cada platillo y sorprende con tus creaciones en la cocina; aquí te ayudamos a convertirte en un experto en sabores

limones

UNSPLASH

Si bien el limón verde y el amarillo son cítricos que a simple vista parecen muy similares, en realidad presentan diferencias notables tanto en sabor como en sus usos culinarios.

En Cocina Fácil México, nos apasiona conocer a fondo los ingredientes que utilizamos en nuestras recetas, y por eso queremos compartir contigo una guía completa sobre las diferencias entre el limón verde y el amarillo, para que puedas elegir el adecuado para cada platillo.

Diferencias principales entre el limón verde y el amarillo

La principal diferencia visible entre ambos limones es su color. El limón verde, como su nombre lo indica, presenta un tono verde intenso que se va tornando amarillo a medida que madura. Por otro lado, el limón amarillo tiene un color amarillo brillante desde su recolección.

El sabor del limón verde es más ácido y agrio que el del limón amarillo. Este último tiene un sabor más cítrico y dulce, con un toque floral que lo hace ideal para algunas preparaciones.

La cáscara del limón verde es más fina y rugosa que la del limón amarillo, que es más gruesa y lisa.

El jugo del limón verde es más ácido y contiene más vitamina C que el del limón amarillo.

Además, el grado de maduración del limón también influye en su sabor. Los limones verdes más maduros tienden a ser menos ácidos, mientras que los limones amarillos más maduros son más dulces.

Leer también
Evita que tu cuerpo se deshidrate y sigue esta regla clave para cuidar tu salud en los días en los que hay elevadas temperaturas
Aunque existe una gran variedad de estilos y todos pueden ser deliciosos, este es el mejor ceviche del mundo, según Taste Atlas

¿Para qué usar cada tipo de limón?

Elección del limón verde:

  • Ceviches y marinadas: el limón verde es ideal para preparar ceviches y marinadas, ya que su acidez ayuda a cocinar la carne o el pescado de forma rápida y segura.
  • Salsas picantes: el limón verde también es un ingrediente esencial en salsas picantes, como la salsa verde mexicana, aportando un toque ácido y refrescante.
  • Bebidas: el jugo de limón verde es muy utilizado en bebidas refrescantes, como la limonada o la margarita.
Qué cura el limón (beneficios)

Elección del limón amarillo:

  • Postres: el limón amarillo es ideal para postres, tartas y cremas, ya que su sabor cítrico y dulce aporta un toque especial sin ser demasiado ácido.
  • Pescados al horno: el limón amarillo también se utiliza para preparar pescados al horno, ya que su sabor se complementa a la perfección con el sabor del pescado.
  • Tés y tisanas: la cáscara del limón amarillo es muy aromática y se puede utilizar para infusionar tés y tisanas, dándoles un toque cítrico y refrescante.

En resumen, el limón verde es ideal para recetas que requieren un sabor ácido y agrio, mientras que el limón amarillo es mejor para preparaciones que buscan un sabor cítrico y dulce.

Recuerda que los limones se conservan mejor a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa. Además que, existen diferentes variedades de limones verdes y amarillos, cada una con sus propias características.

Experimenta con ambos tipos de limones y descubre cuál te gusta más.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.