Dieta saludable: ¿qué alimentos tienen carbohidratos y cómo incorporarlos a tus comidas diarias?

Los carbohidratos son fundamentales para tener una dieta saludable y equilibrada; te decimos cómo consumirlos en tus alimentos diarios

Cómo incorporar los carbohidratos de manera saludable a la dieta

Cómo incorporar los carbohidratos de manera saludable a la dieta

Freepik

Los carbohidratos se han satanizado por mucho tiempo, pues se les señala de ser los culpables de aumentar de peso, sin embargo, son indispensables en una dieta saludable, ya que no es el alimento sino la cantidad que consumes, la ingesta tiene que ser modera para aprovechar todos los nutrientes que aportan.

¿Qué alimentos tienen carbohidratos?

Los carbohidratos están presentes en muchos alimentos, especialmente los que contienen azúcares, almidones o fibras en su composición.

Cereales y derivados: el pan, el arroz, la pasta, la avena, el maíz o la harina tienen carbohidratos complejos, que se digieren más lentamente y aportan fibra, vitaminas y minerales. Se recomienda consumir preferentemente las versiones integrales, que tienen más fibra y menos azúcar añadido.

Los carbohidratos en los cereales

Los carbohidratos en los cereales

Freepik

Legumbres: los garbanzos, las lentejas, los frijoles o las habas, que además tienen proteínas, fibra, hierro y otros nutrientes. Son una buena opción para combinar con cereales y obtener una proteína de alta calidad.

Legumbres

Legumbres

Freepik

Frutas: la manzana, la pera, el plátano, la uva, el melocotón o la naranja tienen carbohidratos simples, que se absorben más rápido y aportan energía inmediata. También tienen fibra, vitaminas, antioxidantes y agua. Se recomienda consumir la fruta entera y con piel, y evitar los zumos o jugos, que tienen más azúcar y menos fibra.

Frutas

Frutas con carbohidratos

Freepik

Verduras y hortalizas: la zanahoria, la remolacha, la calabaza, el brócoli, la lechuga o el tomate que también tienen fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos. Se recomienda consumirlos crudos, cocidos al vapor o salteados, y evitar los fritos o rebozados.

Verduras y hortalizas

Verduras y hortalizas

Freepik

Lácteos: la leche, el yogur, el queso o el helado, que provienen de la lactosa, además contienen calcio y otros nutrientes. Se recomienda consumir los lácteos desnatados o bajos en grasa, y evitar los que tienen azúcar añadido o saborizantes artificiales.

Los lácteos y los carbohidratos

Los lácteos y los carbohidratos

Freepik

¿Cómo incorporar los carbohidratos a la dieta diaria?

Los carbohidratos, como ya se mencionó, son fundamentales para tener una dieta saludable y equilibrada, si no sabes cómo incluirlos en tus platillos, aquí te damos una guía básica para hacerlo.

Lo primero que tienes que hacer es medir las porciones de carbohidratos, usando como referencia el tamaño de la mano, el plato o una taza. Se recomienda que ocupen un cuarto del plato, y que no superen el tamaño de la palma de la mano o de una taza.

También debes de distribuir los carbohidratos a lo largo del día, para así evitar consumirlos en exceso o en ayunas. Se recomienda incluir una porción de carbohidratos en cada comida principal.

Debes combinar los carbohidratos con proteínas y grasas saludables, que ayudan a ralentizar la digestión y a mantener la sensación de saciedad. Por ejemplo, se puede comer un pan integral con queso, una ensalada con garbanzos y aguacate, o una fruta con yogur y nueces.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.