Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando decides eliminar los carbohidratos de tu dieta

Elimina los carbohidratos de tu dieta y esto sucederá ¡Descúbrelo!

Qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos

Se dice que son los responsables del aumento de peso pero, ¿qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos? Estas son las consecuencias para tu cuerpo.

Los cereales, el pan, la pasta, la fruta y el azúcar no causan sobrepeso; de hecho, deben ser tu principal fuente de energía. Por eso te decimos qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos.

Es recomendable que abarquen el 60% de tu dieta, ya que aportan glucosa –sobre todo al cerebro y al sistema nervioso– y glucógeno –al hígado y a los músculos– para que el cuerpo lleve a cabo sus funciones en forma adecuada”, asegura Beatriz Boullosa, nutrióloga del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte.

La especialista recomienda comer una porción pequeña 20 o 30 minutos antes de ejercitarte (por ejemplo, una barra de cereal o un pan con mermelada), o bien tomar una bebida deportiva durante tu rutina.

Si los consumes a lo largo del día te harán sentir fuerte y tu desempeño será mucho más vigoroso, por lo que obtendrás mejores resultados”, agrega.
Beneficios de los carbohidratos

Foto: Getty Images

Te interesa: ¿Qué tan buenas son las dietas bajas en carbohidratos?

¿Qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos?

Los carbohidratos han tenido fama de ser los culpables del aumento de persona, es por ello que mucho toman la decisión de eliminarlo de su dieta con intención de tener una figura esbelta, pero nada saludable, pues poco saben que la ausencia de carbohidratos en cuerpo, puede causar problemas de salud.

Fatiga

Si te sientes muerta al salir del gimnasio –incluso después de hacer series de levantamientos lentos– puedes estar necesitando más combustible. Alrededor de una hora antes de tu sesión, come una manzana o un plátano (ambos tienen 25 gramos, aproximadamente).

Dolor de cabeza

Cuando tu cuerpo quema grasa para tener energía, produce moléculas llamadas cetonas. Estas se eliminan por medio de la orina junto con el sodio, lo que puede causar deshidratación y dolores de cabeza. Toma un poco de agua extra durante el día, o un suplemento adicionado con sodio antes del entrenamiento. Te interesa: ¿Las grasas y carbohidratos suben de peso?

Qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos: gripas o resfriados

Los carbohidratos ayudan a producir anticuerpos que combaten enfermedades. Si estás consumiendo muy pocos –para muchos, esto es menos de 100 gramos por día– puedes enfermarte más seguido. Carbohidratos sin refinar como los camotes pueden mantenerte saludable.

Diabetes

Al ingerir carbohidratos, el páncreas produce insulina para facilitar el consumo de azúcar. Al sustituir este alimento por grasas y proteínas , se promueve una mayor secreción de insulina, lo que daña al páncreas y se desarrolla la diabetes.

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las dietas bajas en carbohidrato, producen una deficiencia de fibras, tiamina, folatos, vitaminas A, E, B6, calcio, magnesio, hierro y potasio. Esto causa un aumento en los trigliceridos y el ácido único.

Problemas cardiacos

Al eliminar a los carbohidratos de tu dieta, se genera una mayor ingesta de grasas, esto aumenta el colesterol malo y disminuye el colesterol bueno. Estudios revelan que esto causa arritmias cardiacas y un debilitamiento del la fuerza muscular del corazón.

enfermedades-carbohidratos.jpg

Foto: Getty Images

Te interesa: 6 carbohidratos que cuidan tu peso

Qué pasa cuando dejas de comer carbohidratos: descalcificación en los huesos

Estas dietas libres de carbohidratos disminuyen la cantidad de calcio en los huesos por una acidificación de la sangre. Esto lleva a la osteoporosis o enfermedad de los huesos blandos.

Riesgo de padecer cáncer

Al eliminar los carbohidratos, muchas personas eliminan de su dieta las frutas y verduras que también lo contienen, incrementando el consumo de alimentos ricos en proteínas. El aumento de carnes rojas está relacionado con el cáncer colon, páncreas, mama, pulmón, estómago, esófago y vejiga. Antes de irte: ¿Antojo de carbohidratos? Tu cuerpo quiere decirte algo…
Lo bueno, lo malo y lo falso: 5 mitos sobre los carbohidratos

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.