Qué son las harinas refinadas y cómo afectan tu salud

harinas refinadas

Hemos escuchado muchas veces que hay que evitar las harinas refinadas y los productos que las contienen. Pero, ¿sabes exactamente cómo afectan tu organismo? Sigue leyendo y descubre cuáles son sus efectos. Te puede interesar: Qué es la masa madre y cómo puedes prepararla

¿Qué son las harinas refinadas?

harina de trigo

Harinas refinadas. (Foto: Getty Images)

Estas provienen del germen de los cereales germinados, que es la parte reproductiva del grano que se convierte en una planta, el salvado. Esta es una dura capa exterior que brinda protección contra depredadores y el endospermo, que es la porción almidonada que se halla en el interior del grano. Con la aparición del molino y el rodillo, se logró moler los cereales y convertirlos en un polvo altamente refinado. Este, con el paso del tiempo, se ha ido perfeccionando y facilitando el refinamiento de la harina, como por ejemplo, separar el endospermo y eliminar el salvado y el germen para aumentar su vida útil. Sin embargo, esto terminó afectando la calidad nutritiva del producto, provocando las siguientes consecuencias:

FALTA DE NUTRIENTES

El proceso de refinación provoca una pérdida de fibra dietética, vitaminas como la B y la E, y minerales, como hierro o magnesio, empobreciendo el aporte nutricional de los cereales integrales.

QUÍMICOS DAÑINOS

Durante el proceso del refinado, se utilizan diversos productos químicos como el cloro gaseoso, que se usa como blanqueador y espesante que se asoció con el aumento del riesgo de diabetes. También incluye el bromato de potasio, una sal química que se usa para estabilizar el gluten, que se vincula con alteraciones de la tiroides.

harina de cebada

(Foto: Getty Images)

OBESIDAD

El consumo regular de harinas refinadas promueve la inflamación causada por las bacterias del intestino, que provoca disfunción metabólica y aumento de peso. Según estudios, las harinas refinadas también son responsables de un mayor riesgo de obesidad, pues afectan la oxidación de la grasa, que es el proceso por el cual el cuerpo las consume. Te interesa: ¿Por qué el coronavirus afecta más a las personas con obesidad?

DIABETES

Al utilizar sólo el endospermo para aumentar la vida útil de los productos, estas harinas muestran una alta cantidad de almidón que, ante la falta de fibra, favorece la concentración de azúcar en la sangre. Con el paso del tiempo, estos efectos pueden desencadenar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2.

Medida taza de harina

Harinas refinadas. (Foto: Getty Images)

PROBLEMAS DEL CORAZÓN

Los carbohidratos refinados actúan como azúcar en el organismo, y cuando su consumo es alto, afectan la relación entre la insulina y la glucosa. Según investigaciones, esto puede aumentar el riesgo de problemas cardiacos, como la hipertensión.

DAÑOS COGNITIVOS

El consumo de harinas refinadas provocan hiperglucemia y resistencia a la insulina y, aunado a esto, probabilidad de sufrir deterioro cognitivo, que puede desencadenar enfermedades como Alzheimer o Parkinson. Otro problema que pueden ocasionar las harinas refinadas es la afectación de la plasticidad sináptica; es decir, la capacidad para aprender y/o memorizar.

harina de maíz

(Foto: Getty Images)

ADICCIÓN

Muchos productos derivados de las harinas refinadas (panes, pasteles o galletas) desencadenan una especie de adicción, empujando a un consumo que va más allá de cubrir la necesidad energética del cuerpo. Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.