Preguntas y respuestas que necesitas saber sobre la vacunación esta temporada

Lo que tienes que saber de la vacunación eta temporada

En esta temporada de cuarentena, es importante cuidarnos, pero no solamente de la Ecovid-19, sino de otras enfermedades que se están presentando en México. Y la vacunación es clave importante para proteger nuestra salud.

El Doctor Rodrigo Romero Feregrino, Secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología, responde las dudas más recurrentes sobre la vacunación en México.

Te interesa: Coronavirus: puedes ir al súper si cumples con estas medidas

Vacunación: todo lo que tienes que saber

¿Cuánto tarda en crearse una vacuna nueva?

Depende de muchos factores. Es un proceso tardado, ya que se tiene que encontrar la sustancia adecuada para hacer la vacuna. Posteriormente se hacen las pruebas en animales y humanos.

Si el proceso no es tan complicado, puede tardar alrededor de un año, pero realmente no hay un tiempo exacto, pues se espera que la vacuna sea eficaz y segura.

¿México es un país que sigue al pie de la letra la Cartilla Nacional de Vacunación?

En los últimos años, ha ido bajando la cobertura. Si baja, hay mayor riesgo de brotes de enfermedades que ya no se veían, como está sucediendo con el brote de sarampión que tenemos actualmente.

remedios caseros para la tos

Getty Images

¿Cuál es el resultado que se puede esperar si la población sigue la Cartilla Nacional de Vacunación en una cuarentena como la que estamos viviendo?

Si se cumple, fuera o dentro de la cuarentena, vamos a evitar el número de enfermedades que son prevenibles por vacuna.

Después de la aplicación de una vacuna, ¿cuánto tiempo tarda en surtir efecto en las personas?

En 15 días, aproximadamente.

Te interesa: Los beneficios de comer nopales en esta cuarentena

Entonces, ¿a pesar de haberse colocado la vacuna, se tienen que seguir cuidados pertinentes?

Hay que seguirse cuidando, aunque ya se encuentre protegido. Por ejemplo, si nos vacunamos de varicela, nos encontramos protegidos más del 90% del contagio. Al vacunarnos, también, cortamos la cadena de transmisión y protegemos a otros.

¿Qué pasa con las personas que ya han contraído la enfermedad?

Depende de la enfermedad. Si se trata de sarampión, por ejemplo, el cuerpo genera las defensas contra el virus y ya no puede volver a dar. Pero hay enfermedades que no crean anticuerpos, como la neumonía por neumococo o la tosferina.

alimentos para la presion alta

Getty Images

¿Quienes son candidatos potenciales y/o emergentes ante una pandemia como la que se está viviendo?

Ante una pandemia o no, los que no estén vacunados, es importante que revisen su cartilla. La Asociación Mexicana de Vacunología publica cada año los esquemas ideales de vacunación, que son todas las vacunas que debemos tener por edad y/ o condición de salud (niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, embarazadas, y personas con alguna enfermedad).

Es importante seguir el esquema y aplicar las vacunas aunque nos encontremos en cuarentena, pues aún corremos el riesgo de padecer alguna enfermedad viral, como el sarampión, del cual hay un brote actualmente en la Ciudad de México.

alimentos-embarazo.jpg

Getty Images

¿Qué cuidados post aplicación de vacunas se deben tener?

No hay que tener un cuidado, solo si se llega a tener una molestia posterior a la vacunación, acercarse al médico si el malestar es causado por la aplicación.

Normalmente, una vacuna solo causa molestias locales; es decir, se puede presentar dolor o enrojecimiento en el lugar de la aplicación.

Ha habido casos de niños que presentan fiebre o malestar general, pero este duda, a lo mucho, 1 o 2 días.

¿Cuánto tarda en erradicarse una enfermedad por medio de la vacunación?

Lamentablemente, solo se ha logrado erradicar una enfermedad, que es la viruela. El problema de no erradicarse es porque la población no se vacuna. Por eso es importante la vacunación.

Te interesa: Coronavirus: entregas sin contacto y otras cosas que debes saber de los pedidos de comida a domicilio

Para conocer más información, visita vacunacion.org

Conoce más información de cuidados para tu salud en esta temporada en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.