Los beneficios de pedir comida a domicilio

STLos-beneficios-de-pedir-comida-a-domicilio.jpg

Es bueno pedir comida a domicilio ¿Sabías que llamar al restaurante podría ser una buena decisión?

El servicio estadounidense de órdenes en línea Seamless realizó una encuesta entre más de 1,000 clientes para comparar sus hábitos alimentarios entre salir a cenar y pedir a domicilio. Esto es lo que encontraron:

  1. Los que salen a cenar tienen 10 veces más probabilidades de picar pan en un restaurante, en comparación de los que piden comida a domicilio o para llevar.
  2. Quienes van al restaurante tienen el doble de probabilidad de ordenar una entrada.
  3. Únicamente 8% ordenó postre cuando comió en casa, a diferencia de 25% que acudió a los restaurantes.
  4. El 40% de los comensales de restaurantes ordenó guarniciones, frente a 25% de quienes pidieron servicio a domicilio.

Fuente: Women’s Health

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.