17 Pasos para comer inteligentemente

ST17-Pasos-para-comer-inteligentemente.jpg

Dieta balanceada
Alimentarse de manera correcta tiene su chiste. Aquí te decimos cómo lograrlo.

1. TRATA DE COMER EN FAMILIA y hacer de la hora de la comida algo agradable. Esto te ayudará a olvidarte un poco del estrés y a no “comer por comer”.

2. PLANEA TU MENÚ de toda la semana para que cuando vayas al supermercado solamente compres lo que está en tu lista. Trata de que la mayoría de las cosas que vayan en el carrito sean verduras y frutas.

3. EVITA DISTRACTORES: celular, televisión, computadora, etc. Las personas que juegan o ven televisión mientras comen se sienten menos satisfechas al final y tienden a comer de más.

4. TÓMATE TU TIEMPO A LA HORA DE COMER. La señal de saciedad tarda 20 minutos en llegar al cerebro. Trata de ir despacio y masticar bien tus alimentos, esto también contribuye a tener una mejor digestión.

5. SÍRVETE EN PLATOS PEQUEÑOS y pon atención a las porciones que te sirvas. Porciones y platos chicos te garantizan un peso óptimo.

6. HAZ QUE CONTRASTE. Los platos que contrastan más con el color de la comida pueden ayudarnos a comer menos.

7. SI VAS A UN RESTAURANTE Y LAS PORCIONES SON MUY GRANDES, trata de compartir ese platillo con alguien más; pídelo ya dividido desde que lo ordenas, pues tenemos la mala costumbre de comer todo lo que nos sirven.

8. LAS ENTRADAS EN LOS RESTAURANTES. Es muy común pedir entradas, después el plato fuerte y un postre. Evita pedir entrada, mejor ve directamente al plato fuerte y, para no quedarte con el antojo, pide un psotre al centro.

9. PASA DE LARGO LOS “BUFFET”, ya que en este esquema no medimos la cantidad de comida que nos servimos porque se nos antoja todo. Si tienes que ir, trata de racionar la comida sirviéndote porciones pequeñas.

10. DILE NO A LOS PLATILLOS FRITOS o capeados, o que a simple vista se vean con mucha grasa.

11. DIVIDE. Trata de dividir tu plato en 3 partes: la mitad tiene que ser de verduras (hojas verdes, lechuga, algunas cocidas); una cuarta parte de un alimento de origen animal (carne, pescado o pollo); la otra cuarta parte debe consistir en una porción de cereal (2 tortillas, 1/2 bolillo, 1/2 taza de arroz o pasta).

12. HACER 3 COMIDAS FUERTES al día con dos colaciones, que deberán ser verduras o frutas.

13. EVITA GOLOSINAS, DULCES Y CHATARRA, ya que su contenido energético es alto y no aportan un beneficio nutricional importante.

14. EN LA OFICINA, es recomendable que lleves tu comida preparada, para que sólo la calientes.

15. LLEVA SNACKS SALUDABLES como fruta y verdura picada o fruta deshidratada.

16. MUÉVETE. La única garantía de que te mantendrás en tu peso es gastar la energía que consumes haciendo alguna actividad física.

17. INCLUYE A TODA LA FAMILIA EN ESTOS HÁBITOS. Los hijos de padres que siguen estas buenas costumbres tienen un 80% de probabilidades de continuarlos por el resto de sus vidas. Trata de tener un tazón con fruta a su disposición. En la alacena, evita tener pastelillos, galletas y pan dulce. No les pongas tentaciones.

Para comenzar con una deita saludable y deliciosa te dejamos aquí algunas opciones para que pruebes:

Ensalada de germinados y salmón con aderezo de miso

Nopales baby asados

Jitomates rellenos de panela con aroma a hierbas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.