Cómo gastar menos en comida
Estos consejos te servirán para cuidar tu gasto cuando vayas al mercado o al ‘súper’:
-Adquiere yogur natural, posteriormente podrás agregarle fruta fresca, nueces, miel, mermelada…
-El requesón es bajo en calorías, grasa y ¡precio!, y alto en nutrientes; por lo tanto, inclúyelo con más frecuencia en ensaladas de verduras y frutas.
-Calcula la compra de carnes por porciones, no por el peso.
-Prefiere cortes económicos, como falda o chambarete (rinden mucho), o la carne molida, que es multifacética. Limita los filetes y el lomo para ocasiones especiales.
-Logra una comida completa con costillitas o chuletas acompañadas con arroz, ensalada o papas.
-Compra el pollo entero: usa las menudencias para enriquecer la sopa y cocina el resto a tu gusto.
-Considéralo: mientras más grande sea el ave, más carne tendrá, con lo que ¡saldrás ganando!
-Las leguminosas rinden bastante y son baratas.
Algunas recetas con estos alimentos:
Arroz con carne molida al pimiento
Leguminosas con aderezo de perejil