Te decimos cómo hacer colágeno casero con aloe vera y aceite de coco

Cómo hacer colágeno casero

Bella y joven a bajo precio, te decimos cómo hacer colágeno casero con dos ingredientes fáciles de conseguir: aloe vera y aceite de coco, ¡toma nota!

El colágeno es uno de los elementos más usados en los productos de belleza que ayudan a combatir los signos de la edad, y para que no te cueste una fortuna, te decimos cómo hacer colágeno casero de forma fácil y natural, solo necesitarás un poco de aloe vera y aceite de coco.

¿Qué es y para qué sirve el colágeno?

El colágeno es la proteína que más se produce en el cuerpo, su función principal es crear y mantener la estructura de los tejidos que forman el organismo, así como proporcionar firmeza y elasticidad. Te interesa: 5 bebidas para estimular la producción de colágeno que harán tu piel más hermosa

Beneficios del colégeno

Esta proteína tiene maravillosas propiedades para la piel de nuestro rostro:

  1. Promueve a la correcta hidratación de la piel, además de protegerla de agentes externos como los rayos del sol o la contaminación.
  2. Retrasa los signos del envejecimiento, ayuda a combatir las arrugas, línea de expresión e incluso las estrías.
  3. Por sus propiedades cicatrizantes, ayuda a combatir las marcas del acné y a sanar heridas.
  4. Combate la flacidez y la celulitis.

Te interesa: Guía rápida para entender qué es el colágeno, zinc y más suplementos de nutricosmética para cuidar la piel

¿Cómo hacer colágeno casero?

Con el paso del tiempo, la producción del colágeno en el cuerpo disminuye, y ara darle una pequeña ayuda, te decimos cómo hacer colágeno casero, y ayudar a tu piel a mantenerse hidratada y con elasticidad.

Aloe vera y aceite de coco

Foto: Getty Images

INGREDIENTES

  • Una penca de aloe vera
  • Aceite de coco

PREPARACIÓN

  1. En un frasco previamente esterilizado, coloca la misma cantidad de aceite de coco y aloe vera. Mezcla hasta que ambos ingredientes se mezclen y quede una pasta homogénea.
  2. Antes de aplicar la mascarilla, debes eliminar todo rastro de maquillaje y asegurarte que tu rostro está completamente limpio.
  3. Deja actuar la mezcla durante 30 minutos y enjuaga con agua fría, hidrata tu piel con la crema que usualmente usas.
  4. Mantén esta mezcla en el refrigerador y aplícala dos veces por semana.
Colágeno casero

Foto: Getty Images

Recuerda siempre acudir con un especialista si eres alérgica a alguno de estos componentes, o si tienes dudas sobre el tratamiento más adecuado para ti. Antes de irte: Te decimos cómo hacer ácido hialurónico casero con cáscara de huevo ¿Por qué la piel se llena de arrugas con la edad? ¿Necesitas suplementarte con colágeno?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.