Aprende a hacer unos jabones artesanales con aroma exquisito

jabones-artesanales-caseros

Los jabones artesanales nunca pasan de moda, pues están hechos con ingredientes 100% naturales y también cuentan con un aroma exquisito, además de cuidar de tu piel. Así que puedes olvidarte de los químicos que llegan a tener los jabones comerciales. Te tenemos una buena noticia: hoy vas a aprender a hacer los tuyos en casa con los aromas que más prefieras. Sigue leyendo y sigue nuestra fórmula mágica para elaborarlos. No te pierdas: Beneficios de la aromaterapia y cómo practicarla en tu casa

Jabones artesanales paso a paso

Jabones artesanales

Sigue el paso a paso y aprende a hacer tus propios jabones artesanales. (Foto: Getty Images)

Materiales:

  • 250 gramos de saponaria en polvo u hojas (planta para generar espuma)
  • 1 ½ litro de agua
  • 450 gramos de aceite de oliva o de almendras (también puedes usar aceite neutro)
  • 100 gramos de aceite, esencia o extracto natural (puede ser de lavanda, coco eucalipto, menta)
  • Trozos, pétalos o ramitas del ingrediente con el que deseas hacer tu jabón (tiene que ser de lo mismo que del extracto o esencia)
  • 1 olla para hervir agua
  • Moldes para tus jabones (si no los encuentras, puedes usar moldes de galletas, o pequeños tuppers)

Te puede interesar: ¿Sabes aplicar perfectamente tu perfume? Aquí 8 trucos para que dure más su olor Instrucciones

  1. Primero, en una olla, calienta el agua y retira del fuego cuando comience a hervir.
  2. Añade la saponaria y tapa, deja reposar entre media y una hora.
  3. Pasado el tiempo, cuela el agua evitando que queden restos de saponaria.
  4. Añade al agua el aceite de tu elección y el extracto, aceite o esencia que vayas a utilizar. Disuelve hasta conseguir una mezcla homogénea.
  5. Vierte la mezcla en los moldes y agrega los trozos, pétalos o ramitas que vayas a usar.
  6. Cubre los moldes con film y un trapito. Conserva en refrigeración hasta que los jabones endurezcan y los puedas desmoldar.
  7. Finalmente, deja reposar por 1 semana o 2 para que los ingredientes se concentren y tus jabones queden con mejor estructura.

Descubre más tips para tu estilo de vida y trucos caseros en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.