Cómo mantenerte saludable en el invierno

Cómo mantenerte saludable en el invierno

Cómo cuidar el sistema inmunológico
¡Aprende a prevenir enfermedades para ti y toda tu familia!

Con la llegada del invierno, comienzan también los cambios bruscos de temperatura y el frío, e inevitablemente llega esa ola de enfermedades respiratorias como catarros, gripes, faringitis, tos y otras infecciones que acompañan a la temporada. La buena noticia es que todos tenemos un mecanismo de defensa que, si está en buenas condiciones, tratará de cerrarles la puerta a como dé lugar: el sistema inmunológico.

Este complejo sistema se encarga de protegernos contra virus y bacterias; por tanto, si no queremos enfermarnos, tenemos que hacer lo posible por reforzarlo. Una de las mejores formas de hacerlo es alimentándonos saludablemente. Así de sencillo. Y es que cuando hay una falta o un exceso de algunos nutrimentos, este sistema se ve alterado (por ejemplo, si la dieta es muy baja en calorías o si hay deshidratación, las defensas disminuyen).

Hablemos de la vitamina C

El antioxidante a considerar en nuestra lista de alimentos de los próximos meses se llama vitamina C. No es un hecho que por consumir vitamina C no nos enfermaremos, pero sí ayuda a reforzar nuestras defensas.

Esta vitamina participa en la formación de colágeno, proteína que forman nuestros tejidos, y puedes encontrarla en los siguientes alimentos:

Guayaba: “Guayabas con miel y cilantro” ver receta

Kiwi: “Queso cubierto y ensalada de kiwi” ver receta

Toronja: “Pescado asado con cítricos” ver receta

Naranja: “Arroz y cítricos con aderezo blanco” ver receta

Pimiento: “Mariscos aromáticos en pimientos” ver receta

Brócoli: “Brócoli con yogur de aguacate” ver receta

Ten en cuenta que la vitamina C se oxida, así que si se prepara un jugo de naranja por la mañana y se toma horas después, las cantidades de dicha vitamina que éste contenga serán mínimas. Entonces, si vamos a tomar jugo o a picar fruta, debemos consumirlos al instante.

Aunque la alimentación es fundamental, no hay que olvidar el ejercicio, ya que dentro de los muchos beneficios que éste trae a la salud, se encuentra, justamente, el de reforzar el sistema inmunitario. Además, quienes se enferman y hacen ejercicio se alivian más rápido y los síntomas son menores.

El estrés es otro de los saboteadores de las defensas, por ello es importante aprender a liberarlo; ¿y cómo hacerlo? Es muy sencillo: realizando ejercicio.

Para finalizar, no hay alimentos mágicos que por incluirlos o por evitarlos nos garanticen que no enfermaremos en épocas de frío. Sin embargo, es importante que nuestra alimentación sea suficiente y equilibrada, ya que ésta hará la diferencia entre estar sano o tener altas probabilidades de enfermarse.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.