Trasplantar es una actividad bastante común para los amantes de la jardinería. Sin embargo, cuando somos novatos y nos toca hacerlo por primera vez, podemos sufrir inseguridad de cómo hacerlo bien.
Además, puede que desconozcamos cómo hacerlo de forma correcta y cometer ciertos errores que pueden matar a nuestra planta.
A continuación, te compartimos los errores más comunes para que los evites y tu planta se sienta feliz y sana en su nuevo espacio.
Te puede interesar: Aprende a preparar tu propio sustrato para suculentas
Errores que debes evitar al trasplantar una planta
TRASPLANTAR A CUALQUIER HORA

A qué hora trasplantar (Foto: Getty Images)
En primer lugar, la luz e intensidad del sol va cambiando a lo largo del día, y esto influye mucho en que la planta se pegue o no lo logre.
Lo mejor es esperar a las últimas horas del día cuando el sol incide con menos fuerza. De este modo, evitaremos que la planta pierda toda el agua que persiste en sus raíces y se deshidrate.
No te pierdas: Cómo usar ingredientes de cocina para ayudar a tus plantas a crecer
REGAR LA PLANTA ANTES Y DESPUÉS DE TRASPLANTARLA

(Foto: Getty Images)
¿Aflojas la tierra con agua para sacar la planta más fácil de la maceta? Grave error. Por el contrario: la tierra húmeda va a dificultar el proceso de extracción, provocando la rotura de sus raíces.
Tampoco se debe regar después de trasplantarla, pues son incapaces de absorber agua de inmediato y se ahogarían.
Descubre: Cuál es el riego que necesita tu planta
PLANTAS SIN ESPACIO

Trasplantar con poco espacio (Foto: Getty Images)
Por muy pequeña que sea la planta, esta necesita un espacio determinado para su correcto crecimiento.
Y no sólo eso: debes saber que las plantas compiten por los nutrientes de la tierra, y una podría robarle a la otra, evitando que se desarrolle correctamente.
Además, hay plantas que crecen más que otras y sus hojas podrian intervenir en el crecimiento de sus compañeras.
Te interesa: 6 plantas que adoran el sol y florecen todo el año
ERROR PLUS: NO PROTEGERLAS DE LA LUZ DEL SOL

(Foto: Getty Images)
Finalmente, las plantas también se estresan, y necesitan tiempo para adaptarse a sus nuevas condiciones.
Por eso, es muy importante que la protejas de los rayos solares, pues el trasplante las deshidrata.