Entre los superalimentos favoritos se encuentra la chía, una pequeña semilla que forma parte de una gran cantidad de postres y bebidas. Hoy te queremos explicar para qué sirve la chía y también cómo cultivarla en casa para que siempre la tengas disponible.
Te puede interesar: Mascarilla exfoliante de chía para quitarte años de encima
Para qué sirve la chía

Para qué sirve la chía: conoce todos los beneficios para tu salud. (Foto: Getty Images)
Esta semilla cuenta con grandes propiedades para la salud, y estos son sus más importantes beneficios:
- En primer lugar, son semillas muy ricas en fibra tel tipo mucílago, que combaten el estreñimiento y el colesterol.
- Además, cuenta con efecto saciante, que ayuda a evitar los antojos, comer de más y a bajar de peso.
- También mejora el metabolismo y brindan energía.
- Por otro lado, beneficia el funcionamiento del corazón, previniendo diferentes enfermedades cardíacas.
- Finalmente, es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células.
No te pierdas: Mousse de chía y chocolate
Cómo cultivarla en casa

Planta de chía (Foto: Getty Images)
NECESITAS:
- Semillas de chía
- Tierra negra
- 1 maceta
- Agua
Descubre: Cómo cultivar lechuga en agua fácilmente
PROCEDIMIENTO:
- Llena la maceta a la mitad de su capacidad.
- Luego, esparce las semillas de chía y cúbrelas con tierra, evitando que queden muy enterradas.
- Finalmente, riega con agua. Pasada una semana, comenzarás a ver los primeros brotes de tu planta de chía.
Te interesa: 9 plantas medicinales realmente poderosas y sus beneficios
CUIDADOS:
- En primer lugar, procura que la maceta donde la siembres tenga muy buen drenado, pues la humedad o exceso de riego puede evitar que crezca sanamente.
- Eso sí: el riego debe ser diario o casi diario: que no pase de cada tercer día.
- Finalmente, la maceta debe estar donde pueda recibir luz solar directa. Evita lugares donde pueda recibir corrientes de aire.