¿Qué significan los diferentes colores de la flama de la estufa? Esto es lo que debes hacer

Es muy importante que estés al pendiente del color de la flama de la estufa, pues esta puede indicar si hay algún problema.

Flama de la estufa

Color de la flama de la estufa

Getty Images

¿Has notado que la flama de tu estufa cambia de color? Este es un indicador de que puede haber algún problema. Hoy te decimos qué significa cada color y lo que debes hacer para solucionarlo.

Te puede interesar: Cómo quitar el cochambre de la estufa con remedios caseros

¿Qué significa el color de la flama de mi estufa?

Flama de la estufa

¿La flama de tu estufa cambió de color? Descubre qué significa. (Foto: Getty Images)

AZUL FUERTE

En primer lugar, este es el color esperado que debe tener la flama. Significa que tiene buena combustión del gas y que la estufa se encuentra en óptimas condiciones.

No te pierdas: La estufa podría ser un peligro para tu salud (y también para el medio ambiente)

VERDE

Por otro lado, si presenta un color verde, significa que está quemando partículas extrañas como cobre o zinc, provocando que la combustión no se realice de forma correcta.

  • Lo que debes hacer: revisa a fondo el aparato. Para evitar posibles peligros, lo mejor será llamar a un técnico.

Descubre: 10 cosas que no debes calentar en el horno de microondas

AMARILLA O NARANJA

Es por la deficiencia de aire por hollín en la rejilla o calentadores.

  • Lo que debes hacer: con mucho cuidado, desconecta el gas y limpia la rejilla y los calentadores. Luego vuelve a conectar. Si el problema persiste, llama al técnico.

Te interesa: Cuáles son los mejores aceites para cocinar

FLAMA ROJA

Ocurre por la presencia de óxido o partículas tóxicas alojadas en las tuberías.

  • Lo que debes hacer: en este caso, también es importante la intervención de un técnico, porque posiblemente se tenga que desmontar el aparato.

No te puedes perder: Cómo usar el horno de la estufa correctamente

AZUL TRANSPARENTE

Finalmente, el significado de este color es por el exceso de aire y también un exceso de pérdida de gas en la combustión.

  • Lo que debes hacer: puedes mantener por un momento las llaves de tu estufa abiertas sin fuego para liberarlas y, en cuanto detectes el olor a gas, cerrarlas.

Mucho ojo: si nunca has manipulado la estufa o las conexiones de gas, para mayor seguridad es mejor que dejes que el técnico revise el problema en cualquiera de estos casos.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.