Top 10 de alimentos para el corazón súper buenos

alimentos para el corazón

El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del corazón y no podíamos dejar de compartirte el top 10 de alimentos para el corazón que te ayudarán a mantenerte súper saludable.

Lo mejor de estos alimentos es que son accesibles y muy fáciles de incluir en tu dieta. Es momento de que comiences a cuidar más tu corazón y evitar diversas afecciones que son bastante recurrentes en la población mexicana.

Te interesa: ¿Qué es la dieta DASH y por qué se recomienda para la salud de corazón?

ACEITE DE OLIVA

La ingesta diaria de este aceite ayuda a proteger la salud cardiovascular, debido a su composición en ácidos grasos y antioxidantes.

BRÓCOLI

Es rico en ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K y antioxidantes necesarios para prevenir afecciones cardiacas.

CHOCOLATE NEGRO

Ayuda a restaurar la flexibilidad de arterias y evita que los leucocitos se peguen a las paredes de vasos sanguíneos.

CURRY

Es un potente antioxidante que reduce las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca e hipertensión por sus propiedades antiinflamatorias.

FRESAS

Poseen flavonoides que ayudan a dilatar las arterias, además de controlar su tensión.

LEGUMBRES

Además de durar mucho tiempo, son muy nutritivas ya que son una de las mejores fuentes de proteína vegetal. Fotos: Getty Images

NUECES

Previene problemas cardiovasculares por su contenido rico en ácidos grasos Omega-3.

SALMÓN

Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos incrementando la fluidez de la sangre, al mejorar la elasticidad de las paredes en la sangre.

TE VERDE

Tomar de una a dos tazas al día puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, pues disminuyen los niveles de grasa en la sangre.

VINO TINTO

El etanol y polifenoles tienen efectos beneficiosos en las moléculas inflamatorias que ocasionan la ateroesclerosis.

Datos importantes sobre la salud del corazón en México

  • Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la primera causa de muerte en todo el mundo. Las más frecuentes son:
  • Cardiopatía coronaria
  • Enfermedades cerebrovasculares
  • Arteriopatías periféricas
  • Cardiopatía reumática
  • Cardiopatías congénitas
  • Trombosis venosas
  • Tres de cuartas partes se producen en países de bajos y medios ingresos.
  • En México, las afecciones cardiacas representaron casi 20% de defunciones totales en 2015, según datos del INEGI.
  • De las enfermedades del corazón, las isquémicas (arteriosclerosis de las arterias coronarias) ocupan primer lugar como causas de defunción.
  • La mayoría de las defunciones se presentan en hombres, con 68,056 en 2015. En casos de mujeres, se tiene registro de 60,670.
  • A partir de los 65 años de edad es cuando se presentan más defunciones.
  • Según datos de la Secretaría de Salud, tener una enfermedad cardiovascular reduce 7 años la esperanza de vida.
  • Una dieta balanceada que incluya los alimentos para el corazón necesarios, puede ser la diferencia para una vida más saludable.

Conoce más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.