Descubre la diferencia entre el té verde, rojo y negro

Té rojo, verde y negro

Cada día son más las personas que aman disfrutar de una buena taza de té y les gusta conocer sus diferentes variedades. Entre los que más destacan, son el té rojo, el verde y el negro. Pero, más allá de su nombre y colores, hay cosas que estas bebidas tienen en común y también ciertas características que los hacen especiales y diferentes. Sigue leyendo y descúbrelas. Te puede interesar: Moon milk, la bebida que te hará conciliar el sueño

El té rojo, verde y negro ¡salen del mismo lugar!

camellia sinensis

Camellia sinensis, la planta de donde proviene el té rojo, el verde y el negro. (Foto: Getty Images)

Antes que nada, te sorprenderá saber que todas las variedades de té provienen de la misma planta, la famosa Camellia sinensis. De estas se aprovechan sus hojas, tallos y yemas. Pero, ¿cómo es posible que haya distintos tipos de té que provengan de la misma planta? Estos se debe al procesamiento que se le da a las hojas: cada té tiene un distinto estado de oxidación que le da diferentes aromas y sabores. No te pierdas: Los 7 mejores tés para dormir

TÉ ROJO

té rojo

Té rojo (Foto: Getty Images)

Es una variante de té que se fermenta y, además, lleva un proceso de añejamiento: Se recolectan las hojas, se procesan y almacenan con distintos métodos para que se añejen, maduren y fermenten, provocando su color rojizo y pardo que, al momento de infusionarse con agua caliente, dan el tono rojo a la bebida. Te interesa: El té rojo es el mejor para bajar de peso, conoce sus propiedades

TE NEGRO

té negro

Té negro (Foto: Getty Imsges)

Para elaborarlo, las hojas de la Camellia sinensis se dejan marchitar y fermentar, logrando un café oscuro con tonalidades casi negras. Se les pasa por un proceso de horneado cuando las hojas se encuentran marchitas, molidas y fermentadas. Es así como el té negro cuenta con un aroma fuerte y de sabor intenso. No te puedes perder: Propiedades y beneficios del té negro

TÉ VERDE

Té verde

Té verde (Foto: Getty Images)

Su proceso comienza cuando se dejan secar de manera natural y obtienen un color verde oscuro. Posteriormente, se hornean para retirar humedad, provocando que la hoja se fermente eliminando los compuestos necesarios para el proceso. Finalmente, este té logra alcanzar un alto contenido de antioxidantes, un sabor herbal muy fresco y su color muy claro ya infusionado. Descubre más información sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.