5 tipos de frijoles mexicanos que debes probar

Tipos de frijol

¿Sabías que en México existen 70 tipos de frijol y que son variedades endémicas? Algunas cuentan con variedades cultivadas o razas criollas adaptadas de forma local. Dos de sus principales diferencias son su tamaño y los colores. Estos, se deben a un mineral predominante que también caracterizan sus texturas, sabores y nutrientes. Hoy te invitamos a conocer 5 variedades de frijoles mexicanas que definitivamente tienes que preparar y probar. Te puede interesar: Conoce los beneficios de los frijoles para combatir el colesterol

5 tipos de frijol mexicano

AYOCOTE MORADO

Ayocote morado

Ayocote morado (Foto: Ig @grameliamx)

  • En primer lugar, se cultiva en la región de San Juan Tehuixtitlan, Estado de México.
  • Además, es de un sabor dulce, con caldo concentrado y cremoso. Puedes identificarlo por su piel morada y gruesa.
  • Pruébalos cocidos en hierbas de olor y machacados con adobo. También en crema o refritos.

No te pierdas: Por qué es importante remojar los frijoles y otras legumbres antes de cocinarlas

FRANCISCANOS

Frijol franciscano

Frijol franciscano (Foto: @joss_saharaltair)

  • Por otro lado, los frijoles fraciscanos provienen de comunidades de Hidalgo (Valle de Mezquital) y Puebla.
  • Son de textura carnosa y tierna.
  • Prepáralos en ensaladas y cocinados en su caldo, pues el cocerse mantienen su forma.

Descubre: ¡Qué vivan los frijoles! Conoce sus beneficios

ROSA CREMA

Frijol rosa crema

Frijol rosa crema

  • Son originarios de Tepetlixpa, Estado de México.
  • También su caldo es de color oscuro y ligero, con textura suave y sabor delicado.
  • La mejor forma de probarlo es en sopa o crema.

Te interesa: 25 recetas con frijoles muy mexicanas

SANGRE DE TORO

Frijol sangre de toro

Frijol sangre de toro

  • Los encuentra en San José de la Cañada, Puebla, y Tepepixtla, Estado de México.
  • Además, la textura de estos frijoles son de textura suave, caldo terso y sedoso. Su color rojo son su principal característica, lo que indica su alto contenido en antioxidantes.
  • Guísalos en caldo, refritos con chorizo, charros, en salsa o con queso fresco.

No te puedes perder: Enfrijoladas con tortilla de nopal

VAQUITA

Frijol vaquita

Frijol vaquita (Foto: Ig @cesarpantojah)

  • Finalmente, los frijoles vaquita provienen de Tlalamac, Estado de México, y Tlayacapan, Morelos.
  • El sabor que los caracteriza es ligero y de textura cremosa, además de contar con un caldo semidenso.
  • Guísalos en sopas, combinados con verduras, y también sirve para rellenas chiles o guisados con cebolla.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.