¿Cuál queso usar? Conoce las diferentes categorías de los quesos y cómo servirlos

Quesos

Quesos, ¡hay muchísimos! Y aunque algunos se parecen, cada uno tiene diferentes cualidades que pueden realzar el sabor de diferentes platillos o también pueden disfrutarse solitos o con un poco de fruta. Hoy te compartimos una guía de los diferentes tipos de quesos y cómo puedes usarlos en la cocina. Si también eres amante de este alimento, ¡esta información te encantará! Te puede interesar: Descubre los diferentes quesos mexicanos

¿Cómo distinguir los diferentes tipos de quesos?

FRESCOS

Queso panela

Quesos frescos: panela.

Son los quesos que no han madurado y por lo tanto, se pueden consumir casi después de su elaboración. Sin embargo, su tiempo de conservación es corto, un ejemplo es el panela.

SUAVES

queso mozzarella

Quesos suaves: Mozzarella (Foto: Getty Images)

Su característica es que se adhieren al cuchillo al cortarlos y se pueden untar con facilidad. El Camembert y el Brie son de esta categoría. No te puedes perder: Los beneficios del queso para deportistas

SEMIDUROS

Queso manchego

Queso manchego

A pesar de su textura firme, esta clase se puede cortar sin problemas, como el Gouda o el manchego.

DUROS

Son quesos maduros y como su nombre lo indica, resultan muy duros y difíciles de cortar y es preferible rallarlos; este es el caso del parmesano.

Espagueti con huevos de codorniz y queso parmesano

Queso parmesano

No te pierdas: Cuáles son los quesos saludables que no deben faltar en tu dieta

¿Cuántas clases se deben servir?

En una reunión informal se aconseja disponer un mínimo de tres tipos de queso para que realmente haya variedad. Los trozos se ponen sobre una tabla de madera o de cerámica lo suficientemente grande para que no queden apretados (si quedan muy juntos, se contaminarán los aromas y sabores). Se colocan en forma de círculo, primero los de sabor más suave y luego los fuertes. Por comodidad, se deben dejar en la mesa al menos dos cuchillos, uno para los suaves y otro para los maduros.

Tabla de quesos

Tabla de quesos (Foto: Getty Images)

Descubre: Qué es la caseína, la sustancia que contienen los quesos prohibidos por la PROFECO

¿Con qué servirlos?

  • Frutas: las que más se relacionan con una vianda de quesos son las uvas y las manzanas. Otra excelente opción son las mermeladas.
  • Panes: hay mucho de dónde escoger: blanco, tostado, negro, de trigo o de centeno.
  • Untables: la más habitual es la mantequilla, sola o aromatizada con especias, pero también se presta la mostaza.
  • Vinos: de acuerdo con la selección podrán servirse vinos fuertes, rosados o blancos.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.