Aprende a hacer tus propios aceites esenciales con ingredientes naturales

Aceites esenciales

Los aceites esenciales cuentan con propiedades terapéuticas gracias a la heterogeneidad de sus componentes, siendo bastante útiles para la aromaterapia. Además, cuentan con una acción antiséptica gracias a sus bacterias patógenas y ciertas cepas antibiorrestistentes: algunos aceites atacan a ciertas infecciones como hongos. No sólo eso: estos son eficaces para disminuir espasmos gastrointestinales e intensifican la secreción gástrica, favoreciendo la salud gastrointestinal. Por eso, hoy te compartimos cómo hacer un aceite esencial en fáciles pasos. ¡Sigue leyendo! Te puede interesar: Cómo hacer un sachet de flores para perfumar tu casa

Cómo hacer aceites esenciales caseros

Aceite de lavanda

Aceites esenciales (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 alambique o destilador o una olla de presión
  • Hierbas, entre más frescas, mejor (puede ser de lavanda, hierbabuena, romero o cualquier hierba aromática de tu preferencia). Es importante que estén libres de herbicidas y pesticidas.
  • Agua destilada sin perfumes
  • Frascos de vidrio

No te pierdas: Trucos caseros para que tu casa huela delicioso todo el tiempo

Procedimiento:

  1. En primer lugar, vierte el agua destilada en el alambique, la olla de presión o el tanque del destilador y luego añade las hierbas.
  2. Ya dentro, comienza a hervir el agua para que el vapor de agua suba por las hierbas permitiendo que liberen su aceite esencial. Este procedimiento puede tardar dependiendo de la hierba que uses.
  3. Verás que cae agua y, posteriormente, irá cayendo el aceite.
  4. Finalmente, guarda en un frasco de vidrio con tapa. De preferencia guárdalo en un lugar donde no reciba luz.

Descubre: Cómo secar lavanda para decorar tu casa y usarla en aromaterapia Tip de cocina: si no cuentas con destilador, alambique y olla de presión, puedes usar el procedimiento que se muestra en el siguiente video:

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
Calentar la comida en el microondas puede tener efectos en su composición. Aquí te contamos por qué.