Cómo hacer romeritos: evita estos errores al prepararlos

Cómo hacer romeritos

¿Ya sabes cómo hacer romeritos, o es la primera vez que los preparas? Sea cual sea la situación, es importante saber cuáles son los errores más comunes al elaborar este tipo de recetas, pues solamente se preparan durante las fechas decembrinas y, a falta de práctica, ¡todo puede pasar! ¿Qué ocurre con los romeritos? Son una especie de quelite que necesitan un tratamiento especial, a diferencia de los quintoniles, el epazote o el berro. Conoce los siguientes consejos para que esta Navidad te queden perfectos. Te puede interesar: Cómo disfrutar las fiestas navideñas y mantenerte en tu peso

Cómo hacer romeritos: evita estos errores

No lavarlos bien

En primer lugar, al ser cosechados casi a ras de suelo son uno de los ingredientes que contienen más tierra, por lo que su limpieza es fundamental para que queden bien preparados. Es decir, no basta con enjuagarlos y desinfectarlos. Aquí te decimos cómo lavarlos correctamente:

  1. Disuelve dos cucharadas de sal en un recipiente con suficiente agua y pon a remojar los romeritos por 10 minutos.
  2. Pasado el tiempo, retira del agua con sal y enjuágalos de 2 a 3 veces con agua limpia para eliminar el exceso de suciedad y sal.
  3. Finalmente, déjalos escurrir para retirar el exceso de agua y resérvalos hasta que los utilices.

Descubre: Qué alimentos deberías evitar en Navidad si tienes colitis

No cocinarlos bien

A diferencia de otros quelites, los romeritos no se comen crudos, y muchos cometemos el error de agregarlos al mole sin cocerlos.

  1. Para su cocción, hiérvelos en agua con sal por 4 minutos hasta que estos se ablanden pero sin que lleguen a deshacerse.
  2. Pasado el tiempo, remuévelos del agua caliente y colócalos en un recipiente con agua y hielos para cortar la cocción y que queden al dente.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.