Cómo identificar un molcajete de piedra volcánica (que no te lo vendan de cemento)

De que hay diferencias, las hay, así que no te dejes engañar y compra un auténtico molcajete de piedra volcánica, checa esta info.

Los molcajetes

Los molcajetes que hay en México no siempre son iguales: están los tradicionales que son de piedra volcánica, pero que suelen confundirse con los que están hechos de cemento. Aunque estos suelen tener la misma función y resultado en cuanto a la preparación de las recetas, hay diferencias importantes que debes considerar entre uno y otro. Hoy te decimos cuáles son sus principales diferencias. Te puede interesar: Cómo curar un molcajete para que puedas usarlo por primera vez

Los molcajetes de México: conoce sus principales características

MOLCAJETE DE PIEDRA VOLCÁNICA

Molcajete de piedra volcánica

Los molcajetes de piedra volcánica cumplen con las siguientes características.


  • En primer lugar, está hecho de basalto, un tipo de piedra volcánica.
  • Su aspecto es tosco, negro y bastante pesado.
  • Además, el material no es tóxico, lo que lo hace muy seguro.
  • Es muy resistente.
  • Se vende de forma artesanal en pueblos y mercados.

MOLCAJETE DE CEMENTO

Molcajete de cemento

Molcajete de cemento (Foto: Getty Images)


  • Su aspecto es liso, redondo y más fino que el de piedra
  • También es de color gris claro y no pesa tanto como el otro.
  • Puede ser peligroso, ya que está hecho de materiales tóxicos.
  • Al caerse, puede romperse o deteriorarse fácilmente.
  • Por otro lado, suele venderse en supermercados y cadenas comerciales.

¿Cómo identificar un molcajete de piedra?

Cómo limpiar un molcajete

Los molcajetes son de piedra pero hay que alistarlos para usarlos por vez primera, así le quitarás las posibles piedras sueltas y rugosidades extremas.

Hay un procedimiento muy sencillo para que identifiques un auténtico molcajete de piedra volcánica:

Necesitas:

  • 2 tomates frescos cortados en cubitos
  • 3 chiles frescos (cualquier tipo)
  • 1 puño de arroz blanco crudo y seco

Te interesa: Conoce todo sobre el metate, herencia de la cocina mexicana

Procedimiento:

  1. Con ayuda del tejolote, empieza a moler los tomates y los chiles. Si desprende granos en la mezcla la primera vez que lo usas, es un auténtico molcajete. (Ojo, si lo hace más de una vez, podría ser de cemento).
  2. Luego, huele el molcajete después de unos 10 minutos para ver si tiene un aroma a azufre, que es otro indicador de su autenticidad.
  3. Vacía los tomates y limpia el interior y el tejolote con un cepillo duro.
  4. Finalmente, y ya seco, coloca un puño de arroz y muele hasta que el arroz se ponga gris o color ceniza. Desecha y repite la molienda con más arroz hasta que salga blanco.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.