Maíz cacahuazintle: cómo lavarlo para que en el pozole no quede duro ni afecte su sabor

Maíz cacahuazintle

El ingrediente principal del pozole es el maíz cacahuazintle, que se caracteriza, principalmente, por ser un grano de maíz más grande que el convencional. Este, además del pozole, también se utiliza para hacer esquites, harina, pinole e incluso galletas. En los mercados está la opción de encontrarlo crudo o precocido. Si no encontraste esta última opción, es importante darle el tratamiento necesario para que no quede duro en el pozole o quede con un sabor amargo. Hoy te decimos cómo lavarlo adecuadamente y consigas un platillo realmente delicioso. Te puede interesar: Dime cómo preparas las palomitas de maíz y te diré qué tan sano eres

Cómo lavar el maíz cacahuazintle correctamente

Cacahuacintle

Maíz cacahuazintle: descubre cómo lavarlo correctamente. (Foto: Getty Images)

ENJUAGA Y REMOJA

En primer lugar, debes enjuagar muy bien el maíz, procurando que salgan posibles restos de tierra o basuritas. Posteriormente, déjalo remojar en agua en una cacerola amplia por lo menos 4 horas antes de empezar a preparar el pozole. No te pierdas: 12 recetas con maíz para disfrutar del sabor de México

LIMPIA

Cuando haya pasado este tiempo, retira la parte inferior de cada grano. Esta suele ser dura como una cáscara. Descubre: ¿Desde cuándo existen las palomitas de maíz?

CUECE

Para cocer el maíz, desecha el agua en la que se remojó y pon agua nueva junto con 2 cucharadas de cal y calienta los granos hasta que revienten. Te interesa: Aprende a hacer tus tortillas de maíz azul

VUELVE A ENJUAGAR

Finalmente, deja enfriar y vuelve a enjuagar con agua limpia para eliminar los restos de la cal. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de las fiestas patrias

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.