Cómo secar lavanda para decorar tu hogar y elaborar aromaterapia

Lavanda seca

La lavanda seca sirve para muchas cosas: desde decorar tu hogar hasta usarla como aromaterapia: tiene propiedades relajantes y sedantes para dormir bien, y además repele muchísimos insectos. Por otro lado, secar lavanda también sirve para preparar infusiones e incluso darle un toque delicioso a diferentes platillos y bebidas. Por eso, hoy te decimos cómo secarla fácilmente en tu hogar para que le des el uso que más gustes. ¡La amarás! Te puede interesar: 10 beneficios del aceite esencial de lavanda

Cómo obtener lavanda seca en tu hogar

Lavanda seca

Obtén fácilmente lavanda seca. Sigue este fácil paso a paso. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Tijeras desinfectadas
  • Tallos con flores de lavanda
  • 1 listón o cordón

No te pierdas: Bebida refrescante de lavanda

Procedimiento:

  1. En primer lugar, corta con las tijeras los tallos de las flores del arbusto original (de esta forma, mantendrá sus propiedades por más tiempo). El largo de los tallos debe ser de entre 10 a 15 cm.
  2. Con el listón o cordón, amarra los tallos, de modo que quede una especie de ramo pequeño.
  3. Amarra el ramo boca abajo en algún lugar con las siguientes características: debe ser seco y que no reciba luz de sol directa pues podría estropear las flores. De preferencia, que sea un lugar oscuro.
  4. Finalmente, espera de 2 a 3 semanas hasta que las flores de lavanda se sequen por completo.

Tip de cocina: puedes conservar en algún tarro hermético para disponer de ellas cuando las necesites. También puedes guardarlas en bolsitas que transpiren, como un sachet de flores, para situarlas en un armario o espacio cerrado que quieras que huela rico. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.