10 postres caseros para compartir en las fiestas navideñas

postres caseros

A todos nos gustan las posadas navideñas y las otras fiestas de la temporada. Es la oportunidad perfecta de compartir momentos divertidos llenos de deliciosos sabores. Y, por supuesto, no pueden faltar unos ricos postres caseros para disfrutar la noche. Y como no falta mucho para que las posadas empiecen, te compartimos estas recetas de postres caseros súper fáciles de preparar y con los que consentirás a todos tus invitados. Te interesa: Comida para posadas con un mágico sabor tradicional

Curiosidades sobre las fiestas navideñas mexicanas para acompañar tus postres caseros

  • Las primeras posadas comenzaron a celebrarse en la época del Virreinato. Estas fueron instituidas por los frailes para sustituir la fiesta del Panquetzaliztli, en la cual los mexicas oficiaban sacrificios humanos.
  • En total hay 9 días de posadas. Cada jornada simboliza un mes de la espera de María para dar a luz a Jesús.
  • El acto de pedir posada recuerda el peregrinaje que vivieron María y José en Belén al no encontrar donde albergarse.
  • La tradicional piñata mexicana tiene 7 picos, los cuales representan los 7 pecados capitales que, al destruirlos, dan paso a las gracias divinas, representadas por los dulces típicos.
  • En algunas regiones de México es tradición asistir a las 9 posadas, pues forma parte de un rito religioso.
pinata-posada.jpg

Lo que no debe faltar en tus fiestas tradicionales

  • Letanía Ora Pro Nobis: si alguna vez viviste una posada en casa de tus abuelitos, seguramente recordarás esta oración dedicada a la Virgen María, en la que se estila dar 9 vueltas al lugar donde se celebra la posada.
  • Pedir posada: Sabes que este momento ha llegado cuando comienzan a repartir velitas y se escucha una alegre canción que comienza “En el nombre del cielo”. Sin duda, uno de los momentos favoritos de la noche.
  • La cena: normalmente la protagonizan platillos típicos mexicanos: desde antojitos hasta guisados para taquiza. Y, por supuesto, no deben faltar unos ricos postres caseros.
  • ¡Dale, dale, dale!: Una posada sin piñata no sería lo mismo. Así que, no olvides participar y ganarte unos ricos dulces.
  • Aguinaldos: y para quien se quedó sin dulces en la piñata, siempre tendrá el consuelo de unos aguinaldos, que simbolizan una recompensa del año trabajado. ¡Y bien que los merecemos!

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.