Prepara tamales de salsa verde y roja con masa martajada

El proceso de nixtamalización del maíz es una tradición prehispánica y es muy nutritiva por la cal que contiene

tamales-vaporera.jpg

Los tamales son conocidos en todo el mundo

Unsplash

Para la masa martajada:

La diferencia de la masa martajada con la que conocemos preparada con harina de maíz es que la primera no está refinada y contiene pequeños trocitos del maíz nixtamalizado, lo que le da una textura más natural y más resistente que el otro tipo de masa.

Los tamales que se preparan con la masa martajada son más pesados y tienen más consistencia. Esta es la receta, según el Poder del Consumidor:

  • 1 kilo de maíz
  • 5 gramos de cal de piedra caliza
  • 2 litros de agua limpia

Pasos a seguir:
Lavar muy bien el maíz y reserva.
Aparte, en 250 mililitros de agua se disuelve la cal y esta mezcla se agrega al agua donde están los granos de maíz. Todo debe quedar en una olla para el fuego.
Esa olla se pone a hervir durante 3 horas o hasta que la cubierta de los granos se comience a despegar. Reposa el grano por un mínimo de 12 horas, pasado este tiempo aumentará de tamaño y se verá más brilloso.
Posteriormente, los granos de maíz se enjuagan muy bien y cuando ya no salga cal y el maíz esté pelado, se lleva al molino. También se puede usar metate para una consistencia más pura. Debe quedar con textura.

cuántas calorías tienen los tamales

Para la salsa roja

  • 4 jitomates
  • 2 chiles guajillo hidratados
  • 1 diente de ajo
  • Un cuarto de cebolla
  • Sal al gusto
  • 1 taza de caldo de pollo

Para la salsa verde

  • 8 tomates
  • 3 chiles serranos o jalapeños
  • 1 diente de ajo
  • Un cuarto de cebolla
  • Cilantro fresco
  • Sal al gusto
  • 1 taza de caldo de pollo

Para el relleno puede ser carne desmenuzada de cerdo, res o pollo

Prepara la salsa roja:

Los jitomates se ponen a asar en un comal hasta que la piel se comience a caer. Ya asados, se colocan en una licuadora con los chiles guajillo previamente hidratados, el ajo, la cebolla, la sal y el caldo de pollo hasta obtener una salsa homogénea.

Prepara la salsa verde:

Los tomates y los chiles se ponen a hervir hasta que estén suaves. Luego, se licúan con el ajo, la cebolla, el cilantro, la sal y el caldo de pollo.

El armado de los tamales:

En hojas de maíz suavizadas en agua, se coloca una porción de la masa martajada aplanada en el centro, luego se le pone tres cucharadas de salsa de tu preferencia y se coloca un poco de la carne desmenuzada. Envuelve. El tamal se cierra doblando las hojas. Es el mismo proceso para el resto de los tamales.

Cocer los tamales:

Coloca los tamales de masa martajada en una vaporera y cocina durante aproximadamente 2 horas. Y listos.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.