Cóctel de tamarindo con mole y mezcal

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    4 porciones
Cóctel de tamarindo con mole y mezcal

Ingredientes

  • 2 cdas. de mole negro en pasta
  • ½ taza de concentrado de tamarindo
  • 4 caballitos de mezcal
  • 3 tazas de agua mineral
  • 1 cda. de sal
  • 3 cdas. de azúcar
  • 1 cda. de ajonjolí
  • 1 limón

Preparación

  1. Licua el mole con el concentrado de tamarindo.
  2. Combina la sal con el azúcar y ajonjolí. Utiliza esta mezcla y el limón para escarchar los vasos.
  3. Sirve la preparación anterior en vasos con hielo, agrega el mezcal y rellena con agua mineral.

Sin duda, México tiene miles de sabores, y sería difícil integrarlos todos en un sólo platillo. Pero esta bebida que te presentamos ahora se acerca mucho a lo que queremos que pruebes. Prepara este cóctel de tamarindo con mole y mezcal, la mezcla favorita para brindar por México. Y si la noche de drinks se puso muy intensa, ¡entonces necesitas unos clásicos chilaquiles para combatir la molesta cruda! En este video te compartimos una receta facilísima para desayunar después de la noche de El Grit

nU Te interesa: Happy hour: coctel de café para una tarde con los amigos

Después de probar este cóctel de tamarindo, conoce estas curiosidades mezcaleras

Gusanos de maguey

Los gusanos de maguey son insectos comestibles en México presentes en el mezcal. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, la palabra proviene del náhuatl “mexcalli”, que significa “maguey cocido”, el cual lo utilizaban como alimento, y fibras para vestir en sus viviendas y rituales.
  • Además, existe un curso en México llamado “master mezcalier” para obtener una certificación. El objetivo es saber servir mezcal, conocer su origen y proceso de producción.
  • Por otro lado, el mezcal no causa la famosa “cruda” porque en su preparación no se usan sustancias químicas. Si quieres mezclarlo, hazlo con agua natural o mineral.
  • También, dependiendo de las maderas usadas en su preparación, grado de alcohol, agave o destilación, el mezcal tiene varios sabores: frutas, miel, chocolate o sabores cítricos.
  • ¿Sabías que el tequila es una clase de mezcal? Este se elabora a partir de un agave especial, llamado agave azul. Eso sí, sólo podemos encontrarlo auténtico en Tequila, Jalisco.
  • Finalmente, existen dos especies de agave principales: espadín y madrecuixe. Los mezcales “de agave silvestre” se producen en cantidades pequeñas y caseras.

Si te gustó este cóctel de tamarindo con mole y mezcal, prueba más cocteles con mezcal ¡y que siga la fiesta! Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para las fiestas patrias

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave